martes 16 de septiembre de 2025 - Edición Nº215

El Bardo de Siempre | 15 sep 2025

PIDEN EXPLICACIONES

Jubilados de PAMI protestan por mudanza sin condiciones y recorte de prestaciones en Bariloche

Los jubilados y pensionados afiliados a PAMI realizaron una nueva asamblea de protesta este miércoles en las instalaciones de la agencia del Alto de Bariloche, en el marco de sus manifestaciones semanales que se vienen desarrollando desde hace meses. La movilización, que contó con el apoyo del sindicato ATE, tuvo como objetivo presentar una nota al jefe de la agencia solicitando explicaciones sobre la inminente mudanza de las oficinas.


Por: Bache3000

Según informó Fabián Tumino, delegado de ATE en la seccional PAMI, la institución debe trasladarse antes de fin de mes a un nuevo local ubicado en calle Albarracín, a una cuadra de La Anónima. Sin embargo, denunció que el lugar aún no cuenta con las refacciones necesarias, adaptaciones para personas con discapacidad, ni las conexiones informáticas requeridas para el funcionamiento normal de la atención.

"Los días siguen pasando y todavía están muchos temas sin definición. Las refacciones, las instalaciones, la mudanza van a llevar su tiempo", explicó Tumino. El dirigente sindical recordó que la fecha de traslado ya se había prorrogado en dos oportunidades: primero estaba prevista para el 30 de abril, luego se extendió hasta fines de agosto, y ahora septiembre aparece como el último mes antes de la mudanza definitiva.

La situación genera especial preocupación porque el nuevo local se encuentra más alejado de los barrios del Alto Bariloche, el núcleo principal de afiliados de esta agencia, lo que dificultaría el acceso de los jubilados a los servicios.

Durante la asamblea, que se desarrolló dentro de la propia agencia, los manifestantes no pudieron entregar personalmente la nota ya que el jefe de la dependencia se retiró del lugar cuando comenzaba la protesta. Los dirigentes sindicales se comprometieron a hacerle llegar el documento cuando regrese.

Pero la problemática de la mudanza se suma a otras denuncias más graves que vienen realizando los trabajadores y afiliados de PAMI. Tumino reveló que el sindicato ha denunciado casos de corrupción en convenios firmados por la institución, particularmente en la provisión de pañales y lentes intraoculares, donde se detectaron sobreprecios que fueron denunciados incluso por especialistas médicos.

Además, los manifestantes alertaron sobre una nueva modificación en el sistema informático que limitaría a cuatro las atenciones médicas mensuales por afiliado, incluyendo prácticas y laboratorios. "No lo salen a decir como un límite, pero están modificando el sistema", advirtió el delegado sindical, quien aseguró que están trabajando desde el nivel central para revertir esta medida.

Los problemas se extienden también a la demora en la entrega de insumos quirúrgicos, medicación oncológica, tratamientos para HIV y elementos de fisiatría, situaciones que han generado oficios y amparos judiciales.

Según información que maneja el sindicato a través de personal del nivel central, estas medidas formarían parte de una estrategia más amplia para profundizar la pérdida de prestaciones y el desfinanciamiento de PAMI, evaluando qué nivel de tolerancia existe entre los afiliados.

"Por eso es tan importante reforzar la lucha de todos los miércoles, porque en la medida que vean que los jubilados no se quejan, van a seguir avanzando", concluyó Tumino, reafirmando el compromiso de continuar con las protestas semanales hasta obtener respuestas concretas a sus reclamos.

La asamblea de este miércoles se suma así a la sostenida movilización que vienen desarrollando los jubilados barilochenses, quienes mantienen una organización constante en defensa de sus derechos y en reclamo por un servicio de salud digno y accesible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias