

Por: Bache3000
En diálogo con FM DE LA COSTA, la diputada nacional libertaria Lorena Villaverde se refirió al crecimiento de la economía argentina bajo la gestión de Javier Milei y puso especial énfasis en cómo esta mejora impacta directamente en el bolsillo de los argentinos.
"Hoy el vecino sabe que el sueldo rinde", fue una de las frases más contundentes de Villaverde durante la entrevista, donde remarcó que los ciudadanos pueden percibir concretamente los cambios económicos en su vida cotidiana. La legisladora detalló que actualmente las personas pueden "ir a cualquier banco y acceder a un crédito para un auto o una casa", algo que considera un indicador clave de la recuperación económica.
La diputada contextualizó esta mejora en el poder adquisitivo de los salarios dentro de la transformación general del país: "el modelo que está en juego es en donde el presidente Javier Milei recibe un país con 211% de inflación interanual, camino a una hiper, y hoy estamos a menos de 1%". Esta drástica reducción de la inflación, según Villaverde, es lo que permite que los sueldos recuperen su capacidad de compra.
El impacto en los ingresos familiares también se refleja, según la diputada, en la significativa reducción de la pobreza. "Ha sido una gran patriada que el gobierno haya recibido el país con el 60% de país de pobres y hoy haya una reducción de 12 millones de pobres menos", afirmó, recordando que desde 2023 sostuvieron que "de la pobreza se sale con trabajo genuino".
En cuanto a Río Negro específicamente, Villaverde destacó que la provincia "lidera la generación de nuevos trabajos privados gracias al RIGI que votamos, y que hicieron que ingresen al país 13 mil millones de dólares". La legisladora también valoró positivamente la llegada de proyectos estratégicos como Vaca Muerta Sur y los buques de gas natural licuado a la provincia.
"Tenemos el Vaca Muerta Sur, ese gran oleoducto, el GNL con tres barcos comprometidos en el puerto", detalló Villaverde, quien también hizo referencia a disputas políticas previas sobre el destino de los recursos energéticos. Según la diputada, cuando el gobernador Alberto Weretilneck tenía acordado con el entonces ministro Sergio Massa que los productos pasaran directamente a Bahía Blanca, desde el gobierno nacional libertario defendieron que "el gas y el petróleo producen más riquezas y deberían quedar en nuestra sociedad".
Por último, Villaverde anunció que desde su bloque solicitarán al gobierno provincial una reducción del impuesto a los ingresos brutos. "Entendemos que debe ser mucho menor. Debemos bajar el 5% que tiene la provincia, y todas esas tasas ocultas que nos encarecen los productos", consideró, argumentando que tras el ajuste realizado por el gobierno nacional, "ahora lo deben hacer los gobiernos provinciales también".