lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº263

Yo no lo voté | 16 sep 2025

VIAJES 63- OBRAS 0

Pasaporte perdido en Holanda: la excursión francesa del intendente que terminó siendo una postal cara

Walter Cortés y Sergio "Chupete" Herrero viajaron a Francia en los últimos días de agosto. La versión oficial habla de una invitación para participar del evento UTMB®, esa carrera de montaña que llegará a Bariloche entre el 18 y 22 de noviembre. Las fotos que mandaron a los medios los muestran sonrientes con algún corredor y con Alejandro Ochoa, director de UTMB® Latinoamérica, supuestamente "avanzando en los detalles" de la competencia. Todo muy protocolar, todo muy institucional. Pero la realidad, como suele pasar, es bastante más bizarra.


Por: Bache3000

Resulta que no fue exactamente una invitación. Según fuentes cercanas a la organización, fue Herrero quien pidió ir, y no solo eso: también pidió que les pagaran los pasajes. A los organizadores les pareció raro. ¿Para qué necesita un intendente estar ahí? ¿Para qué tiene que viajar el jefe comunal a mirar una carrera que puede mirar cualquier funcionario de segunda línea? Son preguntas que uno se hace, sobre todo cuando la ciudad tiene otros problemas, cuando la economía no está para gastos turísticos disfrazados de gestión.

Pero bueno, allá fueron. O mejor dicho, allá intentaron ir. Porque como en esa película donde los protagonistas pierden la memoria y se despiertan sin saber qué pasó, Cortés y Herrero se quedaron varados en el tiempo. Nunca llegaron cuando tenían que llegar. Aparecieron cuatro horas después, cuando todo había pasado, cuando ya no había nada importante que hacer más que sacarse un par de fotos de compromiso.

¿Qué pasó? El intendente perdió el pasaporte en Holanda. Sí, en Holanda. ¿Qué hacían en Holanda? Esa es una pregunta que solo ellos pueden responder, pero la consecuencia fue que los organizadores empezaron a llamar a todas partes para encontrarlos. Habían pagado los pasajes de dos personas que no aparecían para el momento importante del evento. Era como haber comprado entradas para un concierto y que los invitados lleguen cuando ya están guardando los instrumentos.

El episodio francés se inscribe en un patrón que ya tiene números concretos: en 20 meses de gestión, Cortés acumuló 110 días de ausencia de la ciudad producto de 62 viajes oficiales y personales (ahora, con el viaje a Francia, un poco más). El 30,1% de los días del año fuera de Bariloche, con un promedio de 3,1 viajes por mes. El monto documentado alcanza los 33.492.241 pesos solo en gastos del intendente, pero las estimaciones del gasto total oscilan entre 70 y 100 millones de pesos. Y pese a la millonaria inversión y los 110 días de ausencia, no existe una sola obra concreta que pueda atribuirse como resultado directo de estas gestiones.

Al final, el viaje se redujo a lo que probablemente era desde el principio: dos fotos. Una con corredores locales, otra con el organizador. Una postal cara para mostrar que en Bariloche sabemos organizarnos. O algo así. Porque la imagen que quedó en los organizadores no fue exactamente la de una gestión prolija y confiable, sino la de dos funcionarios perdidos en Europa, apareciendo cuando todo había terminado, sonriendo para la cámara como si nada hubiera pasado.

Es la política en su versión más surrealista: viajar miles de kilómetros, con dinero ajeno, para llegar tarde a una foto. Y después contarlo como si hubiera sido un éxito de gestión. Como si perderse el pasaporte en Holanda fuera parte del plan. Como si hacer esperar a los organizadores fuera una estrategia de comunicación. Al final, la única estrategia que quedó clara fue la de la improvisación permanente, esa que convierte cualquier gestión en una aventura impredecible donde nunca se sabe si los protagonistas van a llegar a tiempo o van a aparecer cuatro horas después, disculpándose con una sonrisa y pidiendo que les saquen la foto. Mientras tanto, la ciudad sigue esperando que alguno de esos 62 viajes se convierta en algo más que una anécdota costosa.

Ya van dos años de gestión. Y los 63 viajes, suenan a mucho más que 8 cuadras de asfalto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias