

Por: Bache3000
La dos listas que participarán de la compulsa electoral transitan un terreno típico previo a las elecciones pautadas para el 18 de octubre. Este martes la Lista Blanca salió con los tapones de punta y acusó a la Lista Roja de no hacerse cargo de una deuda de 223 millones de pesos que involucra a Angostura Video Cable Sociedad Anónima, la prestadora de cable de la Cooperativa de Electicidad Bariloche (CEB).
En un duro comunicado de prensa, los consejeros enrolados en la Lista Blanca sostuvieron: "denunciamos públicamente que esta situación es consecuencia de una mala administración durante la gestión actual, señalando específicamente que ´los rojos´ fueron responsables de decisiones que llevaron a este desfalco".
Específicamente, según un registro al que accedió la Lista Blanca, la CEB adeuda al Fisco Nacional la suma de 194.043.552,29 pesos, correspondiente al impuesto al valor agregado según la Ley 23349 y sus modificaciones, más 29.106.532,84 pesos en concepto de intereses resarcitorios, punitorios y costas, "totalizando una deuda de más de 223 millones de pesos que deben afrontar los usuarios de la cooperativa". señala la misiva.
Sin embargo, desde la Lista Roja negaron absolutamente que la CEB, por intermedio de una deuda millonaria de AVC, corra riesgo de embargo de bienes. En diálogo con Bache3000, el presidente de la cooperativa, Alejandro Pozas, indicó que existe un plan de pagos de la deuda y que la CEB no corre ningun riesgo.
"La deuda se encuentra bajo la supervisión de García Roxana Karina, representante del Fisco de Recaudación y Control Aduanero, quien está autorizada para ejecutar judicialmente el cobro del impuesto según los artículos 92, 96 y 97 de la Ley 11.683", amplió La Blanca.
En suma, la lista opositora indicó que el Consejo de Administración "no recibe información de AVC desde hace 8 meses, e incluso se le negó información a la comisión fiscalizadora de la CEB, lo que agrava la situación de falta de transparencia en el manejo de la empresa".
El Presidente de la CEB explicó que la oposición (Lista Blanca) robó una información, "y basándose en estos datos falsearon la información haciéndolo de manera parcial". "Es una nota donde una abogada dice que se va a hacer una denuncia y un embargo de bienes" pero "a las tres horas llega otro papel de la misma abogada, desestimando eso, porque verificaron que había un plan de pago".
Pozas aclaró que la denuncia en la Justicia Federal mostrará la verdad y salpicará a la figura de la letrada García "por iniciar acciones y no verificar".