jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº217

El Bardo de Siempre | 17 sep 2025

CONSUMO SÓLO CON TRATAMIENTO

Alarma en Villa Lago Gutiérrez: confirman contaminación fecal en el agua del lago

Un informe enviado por un vecino a Bache3000, confirmó la presencia de coliformes totales y fecales en una muestra de agua tomada directamente del lago, luego de que varios vecinos reportaran cambios en el olor y sabor del agua de red en la zona. Es apta para el consumo humano, sólo con tratamiento.


Por: Bache3000

Los análisis de laboratorio revelaron niveles preocupantes de contaminación en el agua cruda del lago. La muestra extraída en la bajada lindera a Colonia La Salle arrojó 5.1 NMP/100 ml de coliformes totales y 1.1 NMP/100 ml de coliformes fecales, valores que superan los límites establecidos por el Código Alimentario Argentino y hacen que esta agua no sea apta para consumo humano.

La detección de estos microorganismos indica contaminación de origen fecal en la fuente de agua, una situación que plantea serias preocupaciones sobre la calidad del recurso hídrico en la zona. Los coliformes fecales son indicadores de la presencia de bacterias patógenas que pueden causar enfermedades gastrointestinales y otros problemas de salud.

Además de los coliformes, el análisis mostró la completa ausencia de cloro libre en el agua del lago, confirmando la falta total de desinfección en la fuente natural. Esto contrasta marcadamente con los estándares requeridos para el consumo humano seguro.

El hallazgo surge después de que múltiples vecinos manifestaran haber percibido alteraciones en las características organolépticas del agua de red, lo que motivó a tomar medidas inmediatas para investigar la situación.

Para garantizar la transparencia del proceso investigativo, la escribana Gabriela Pérez certificó ad honorem la toma de muestras y escoltó personalmente el material hasta el laboratorio, asegurando la validez legal y científica de los resultados obtenidos.

Como medida de control, también se analizó una muestra del agua de red domiciliaria. Esta segunda muestra arrojó resultados tranquilizadores, cumpliendo con todos los parámetros microbiológicos del Código Alimentario y presentando niveles adecuados de cloro libre (0.16 ppm), lo que confirma que el sistema de tratamiento y distribución está funcionando correctamente.

Sin embargo, la contaminación detectada en la fuente plantea interrogantes sobre las posibles causas de esta situación. La presencia de coliformes fecales en el lago puede deberse a diversos factores, incluyendo descargas de aguas servidas, escorrentía de zonas urbanas o rurales, o actividades humanas en la cuenca.

Los resultados no detectaron la presencia de E. coli ni Pseudomona aeruginosa, pero la confirmación de coliformes fecales en la fuente de agua requiere atención inmediata de las autoridades competentes para identificar y eliminar las fuentes de contaminación.

La situación subraya la importancia crítica del tratamiento adecuado del agua antes de su distribución para consumo humano y plantea la necesidad de implementar medidas de protección más estrictas en la cuenca del Lago Gutiérrez para preservar la calidad de este recurso vital para la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias