

Por: Bache3000
Los cinco diputados nacionales de Río Negro mostraron posiciones encontradas en ambas votaciones, con llamativos cambios de postura respecto a sus votos anteriores en temas similares, especialmente considerando que cuatro de los cinco legisladores habían votado en contra de la creación de la Comisión Bicameral que investiga el presunto caso de corrupción Libra. Solo Martín Soria respaldó en su momento esa investigación.
Sergio Eduardo Capozzi (Pro) mantuvo su línea tradicional votando negativamente tanto para el Garrahan como para el financiamiento universitario. El legislador, que había votado contra la investigación del caso Libra, se alineó nuevamente con la posición del gobierno nacional en ambos casos, rechazando las leyes que el Ejecutivo había vetado.
Agustín Domingo (Innovación Federal) protagonizó el cambio más notorio de la jornada. El diputado, que anteriormente había votado en contra de la creación de la Comisión que investiga el caso Libra mentuvo esa postura en la votación de hoy. En cambio, esta vez optó por apoyar tanto la ley Garrahan como el financiamiento universitario. Este giro en su posición marca un distanciamiento significativo de su voto previo y lo alinea con sectores que respaldan el fortalecimiento de la salud pública y la educación superior.
Martín Soria (Unión Por La Patria) respaldó ambas iniciativas con su voto afirmativo, manteniendo la coherencia opositora que ya había demostrado al ser el único rionegrino en apoyar la investigación del caso Libra. El exministro de Justicia se pronunció a favor de insistir con las leyes vetadas por Milei, tanto en el caso del Hospital Garrahan como en el financiamiento universitario.
Aníbal Tortoriello (Pro) siguió la disciplina partidaria y votó negativamente en ambos casos, acompañando la posición del oficialismo. El legislador, que había rechazado la investigación del caso Libra, mantuvo su línea de respaldo a los vetos presidenciales.
Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) también rechazó ambas leyes, votando para sostener los vetos del presidente Milei. La legisladora, que al igual que sus pares de Pro había votado contra la investigación del caso Libra, se alineó con la posición del gobierno nacional en los dos temas tratados.
La particular situación de que cuatro de los cinco diputados rionegrinos hayan votado contra la investigación de un caso de presunta corrupción, pero luego muestren posiciones divergentes en temas de salud y educación, pone de manifiesto las complejas alianzas y tensiones que atraviesan la representación provincial en el Congreso Nacional.
La sesión evidenció las divisiones políticas actuales en torno a las políticas públicas de salud y educación, con la representación rionegrina reflejando tanto las fracturas del espectro político nacional como los cambios de posición que caracterizan el actual momento político. El debate se desarrolló en un clima de alta expectación, con miles de manifestantes concentrados en Plaza Congreso reclamando por la defensa de la educación y salud públicas.