viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº218

Yo no lo voté | 19 sep 2025

PIDIERON UN AMPARO COLECTIVO

Restituyeron pensiones por discapacidad en Río Negro

10:43 |A instancias del bloque Vamos con Todos, la Justicia ordenó pagar el beneficio a una persona a la que la Andis se lo había suspendido.


Por: Bache3000

El bloque Vamos con Todos destacó que el Juzgado Federal de Viedma hizo lugar a la acción de amparo presentada a través de su asesoría legal y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dejar sin efecto la suspensión de una pensión no contributiva por invalidez, restituyendo de inmediato el pago del beneficio.

Esta resolución marca un precedente claro frente al brutal ajuste que el Gobierno de Javier Milei viene aplicando sobre las personas con discapacidad y sus familias, dejando a miles de compatriotas sin el único ingreso que les garantiza un piso de subsistencia.

El presidente de la bancada, José Luis Berros, afirmó que “este fallo demuestra lo que venimos denunciando en cada sesión y en cada ciudad: el Gobierno de Milei aplica la motosierra sobre los más vulnerables, recortando pensiones por discapacidad sin fundamento legal, sin criterio humano y sin la más mínima sensibilidad social. Pretenden hacer caja con los que menos tienen, condenando a la pobreza a miles de familias que dependen de estas pensiones. No lo vamos a permitir. Cada vez que intenten avanzar contra los derechos de los rionegrinos y rionegrinas, nos van a encontrar de pie y peleando”.

Berros recordó que el bloque Vamos con Todos ya presentó dos iniciativas en defensa de las personas afectadas en busca de que las acciones judiciales tengan mayor respaldo institucional: una de Comunicación dirigida a la Fiscalía de Estado de Río Negro, para que promueva un amparo colectivo al igual que lo hicieron provincias como Salta y Misiones, y otra a la Defensoría del Pueblo de la provincia, siguiendo el ejemplo de Catamarca y La Rioja, donde la justicia ordenó la restitución masiva de los beneficios suspendidos.

“Si en Catamarca, La Rioja, Salta y Misiones la justicia ya restituyó los derechos que Milei intentó arrebatar, en Río Negro no podemos quedarnos de brazos cruzados. Exigimos que las instituciones provinciales actúen con la misma firmeza y no abandonen a los vecinos que hoy están sufriendo”, señaló.

Desde el bloque se destacó además el rol activo del peronismo en cada rincón de la provincia, acompañando a los compañeros y compañeras que sufren el impacto del ajuste nacional. A través de la asesoría legal del bloque, ya se han presentado múltiples amparos individuales en defensa de beneficiarios a los que Nación les suspendió la pensión sin explicación alguna.

“Nuestro rol nos obliga a estar en el territorio, en los barrios, poniendo la cara y el cuerpo junto a cada familia que la motosierra de Milei intenta dejar afuera del sistema. Nuestro compromiso es claro: donde haya un derecho vulnerado, ahí estará el peronismo acompañando, asesorando y peleando hasta que se restituya lo que corresponde”, expresaron.

El bloque Vamos con Todos ratificó que seguirá trabajando en cada espacio legislativo, judicial y social para frenar el avance del ajuste sobre los más vulnerables. “La discapacidad no puede ser variable de ajuste. No es un privilegio, es un derecho conquistado con años de lucha. La motosierra de Milei no puede ni debe pasar por encima de la dignidad de los rionegrinos. Vamos a defender cada derecho, en cada localidad y en cada familia rionegrina, porque para eso nos eligió el pueblo”, concluyó Berros. 

Por ello reiteró que quienes hayan sufrido la suspensión del beneficio se comuniquen con el bloque de lunes a viernes de 8 a 13 o al correo electrónico 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias