martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº222

El Bardo de Siempre | 23 sep 2025

ENTERA EN CUÁLES

Los juzgados de Paz intervinieron en más de 30 mil actuaciones en el primer semestre del año

09:36 |Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino. Estos organismos, distribuidos en ciudades, pueblos y parajes alejados de los grandes centros urbanos, constituyen el primer contacto entre la ciudadanía y el Poder Judicial, especialmente en zonas donde no existen otros organismos jurisdiccionales.


Por: Bache3000

Además de su histórica función fedataria —como la certificación de firmas, la emisión de declaraciones juradas o la autorización para viajar—, las juezas y jueces de Paz intervinieron en una gran diversidad de conflictos. Entre ellos, cobraron especial relevancia los procesos por violencia familiar y de género, las contravenciones y los juicios de menor cuantía.

La actividad jurisdiccional incluyó audiencias, sentencias y medidas de protección. En los casos donde no hay Unidades Procesales de Familia, los juzgados de Paz asumieron un rol clave en la atención de situaciones urgentes. También tramitaron procesos vecinales, pedidos para litigar sin gastos, y causas vinculadas a ejecuciones, cuestiones contravencionales y asuntos de menor cuantía.

En muchos casos, la intervención no solo se limitó a resolver un conflicto entre partes, sino que también permitió acercar una respuesta estatal en localidades donde no existen organismos especializados. Esa cercanía territorial mantuvo activa la red de juzgados en toda la provincia, con especial incidencia en la Segunda y Cuarta Circunscripción Judicial.

Por fuera de lo estrictamente judicial, los trámites administrativos también ocuparon una parte importante del trabajo cotidiano. Las consultas espontáneas por parte de vecinas y vecinos representaron una porción mayoritaria. Le siguieron certificaciones, autorizaciones y gestiones documentales. A su vez, los trámites electorales —como la certificación de firmas para justificar el no voto o la designación de autoridades de mesa— continuaron siendo parte del quehacer diario, sobre todo en contextos de elecciones.

En materia de extensión, se concretaron visitas a barrios alejados, reuniones interinstitucionales y actividades de promoción de derechos. Estas intervenciones apuntaron a reforzar la presencia del Poder Judicial en las comunidades más alejadas de los centros urbanos, ampliando el alcance de la respuesta estatal.

Los juzgados en números

Durante el primer semestre del año, los juzgados de Paz de la provincia tramitaron más de 30 mil actuaciones, sumando expedientes judiciales y trámites administrativos.

El 77% de la actividad jurisdiccional se concentró en las circunscripciones Segunda y Cuarta. En cuanto al tipo de acciones, los exhortos y los procesos vinculados a violencia representaron el 73% del total de causas iniciadas.

Las audiencias llegaron a 6.237. La categoría más frecuente fue “otras”, con el 34% del total, seguida por audiencias en el marco de la Ley D 3040 (20%) y reglas de conducta (9%).

Del lado no jurisdiccional, se contabilizaron más de 23 mil trámites. Las consultas representaron el 53%, seguidas por certificaciones de firma (24%) y certificaciones de copias (12%).

En el área de extensión, la actividad más común fue la atención a personas fuera de la sede del juzgado, con un 52% de los registros, seguida por reuniones interinstitucionales (36%) y acciones de capacitación y prevención (12%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias