viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº225

Poliladron | 23 sep 2025

ENTRAMADO JUDICIAL

Cendón Gate: Cómo es el proceso judicial donde la política rionegrina tiene un rol fundamental

Tres legisladores provinciales, que tienen voto en el Consejo de la Magistratura, serán fundamentales para definir el futuro de la fiscal jefe Betiana Cendón en el Poder Judicial rionegrino. Hermetismo político en una causa que sacudió los tribunales de Bariloche.


Por: Bache3000

La denuncia por hostigamiento y maltrato contra la Fiscal Jefe Betiana Cendón, que la semana pasada cayó como una bomba por fuera de tribunales, avanza en el entramado Consejo de la Magistratura. En una posterior reunión llevada a cabo en Bariloche por los integrantes del órgano judicial rionegrino, se aceptó tratar la demanda de fiscales, abogados y funcionarios públicos, que estaban dentro la jefatura de Cendón y que provocó un verdadero escándalo en el Ministerio Público de la provincia. 

Según pudo saber Bache3000, la presidencia del Consejo de la Magistratura, a cargo de la Dra. María Cecilia Criado, todavía no puso fecha para que los consejeros del cuerpo lleguen a Bariloche desde distintos lugares de Río Negro y así comenzar con el tratamiento de una denuncia que caló fuerte en el universo judicial rionegrino. 

Aunque a simple vista parece que la política está fuera de toda esta discusión, cabe destacar que en la toma de decisiones del Consejo de la Magistratura existen consejeros, personas con voz y voto, que representan el poder legislativo provincial. Los legisladores que pertenecen al cuerpo son Facundo López y Lucas Pica de Juntos Somos Río Negro y Juan Martín del PRO. Si por alguna razón los mencionados no pueden ser parte, existen suplentes: la barilochense Marcela González Abdala (JSRN), Silvia Morales (JSRN) y Juan Sebastián Murillo (PRO).

Sin dudas que se trata de un lugar de poder para la política rionegrina. La semana pasada los legisladores consejeros que se hicieron presentes en la reunión fueron Lucas Pica, Marcela González Abdala suplantando al candidato a senador Facundo Lópezy Juan Sebastián Murillo, ya que el jefe de bloque del PRO, Juan Martín, también recorre la provincia con su candidatura a senador. 

Un consejero titular que no fue parte de la reunión pero se acercó hasta los tribunales de Costanera deslizó en los pasillos a un cronista de este medio que no había podido ver bien la denuncia pero, por las consultas que realizó a un reconocido abodado local, el tema olía a "una camarilla" en contra de la Fiscal Jefe

Fuentes consultadas en las últimas horas aseguraron que los referentes políticos del Consejo de la Magistratura ya comenzaron a analizar puertas adentro la causa judicial que tiene como protagonista a Betiana Cendón. En el documento, de más de 50 páginas, se describe un patrón de mobbing que incluye gritos en público, insultos como "idiotas", "tarados" y "boludos", interrupciones arbitrarias de investigaciones ajenas y reestructuraciones caprichosas de equipos de trabajo. También se aclara que las humillaciones se extendían tanto al ámbito privado como público, con reprensiones frente a colegas y cuestionamientos constantes al desempeño profesional de los empleados.

Luego de la reunión del Consejo de la Magistratura realizada en Bariloche, la doctora María Cecilia Criado reclamó a los actores judiciales, reunidos en los tribunales de General Roca, "trabajar para que la Justicia sea efectiva y transparente"

 

Y...¿Cómo sigue todo esto?

La acusación contra la Fiscal Jefe tiene que cumplir ciertos requisitos. Desde el Poder Judicial precisaron que, luego de que la denuncia entre al Consejo de la Magistratura, la instancia siguiente consiste en darle intervención al Auditor del cuerpo para que realice un primer informe. 

De ese análisis minucioso puede generarse una recomendación de archivo, un dictámen con una sanción leve o la disposición de un instructor sumariante. Esto, según se explicó, lo resuelven los integrantes del Consejo. Si la denuncia sigue su curso se define un sumariante que será uno de los consejeros, el cúal queda habilitado para realizar una investigación del caso

Cuando se termina con la investigación, nuevamente los consejeros definen si el caso se archiva, si hay una sanción o si se le da lugar al Procurador para que acuse y pueda habilitarse un juicio político, siempre con la aprobación de los votos de los consejeros

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias