

Por: Bache3000
El bloque opositor Vamos con Todos, encabezado por José Luis Berros, presentó un explosivo pedido de informes en la Legislatura rionegrina que sacude al oficialismo libertario. La denuncia apunta directamente a la diputada nacional Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza, quien habría obtenido de manera irregular un crédito hipotecario millonario del Banco Nación.
La operación involucra 225 millones de pesos para la adquisición de una propiedad valuada en casi 400 mil dólares. Según una investigación periodística, el préstamo fue inicialmente rechazado por la sucursal Cipolletti debido al incumplimiento de requisitos básicos, pero habría sido aprobado posteriormente tras gestiones desde Buenos Aires.
"Después de que en Cipolletti se lo rechazaran por no cumplir ni los requisitos básicos, parece que con un llamado a Buenos Aires alcanza para que la banca pública se convierta en la billetera privada de los amigos del poder", denunció Berros durante la presentación formal.
El caso se torna más complejo por los antecedentes judiciales de Villaverde. La legisladora enfrenta múltiples causas que incluyen denuncias por narcotráfico, lavado de dinero, estafas inmobiliarias y embargos millonarios, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Esta situación plantea serios interrogantes sobre la evaluación crediticia realizada por la entidad bancaria estatal.
La presentación, que cuenta con el respaldo de legisladores de Vamos con Todos y del bloque PJ-Nuevo Encuentro, busca determinar si hubo tráfico de influencias en la aprobación del crédito y si se respetaron los protocolos de prevención de lavado de activos. Los firmantes incluyen a Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé, Fabián Pilquinao, Daniel Belloso, Ana Marks y Leandro García.
El pedido de informes dirigido al Banco Nación busca respuestas concretas sobre los procedimientos seguidos, la identidad de quienes autorizaron la operación y el cumplimiento de las normativas vigentes. La oposición advierte que continuará con las denuncias si se confirman las irregularidades en el uso de recursos públicos en beneficio de dirigentes cuestionados judicialmente.
La controversia se enmarca en un contexto donde millones de argentinos enfrentan dificultades para acceder a créditos hipotecarios, lo que amplifica la percepción de privilegios para dirigentes políticos. Berros no escatimó en calificaciones al señalar que "la candidata estrella de Milei está más sucia que una papa" y advirtió que este no sería un caso aislado sino parte de "un modus operandi" del gobierno nacional y sus aliados provinciales.