

Por: Bache3000
El sindicato de hoteleros y gastronómicos prepara una protesta contra el poderoso grupo Trappa, quien recientemente adjudicó la concesión del Centro de Esquí Chapelco, lo que le permite expander el negocio de la nieve que ya administra en el cerro Catedral y en La Hoya de Esquel.
La falta de nieve no sólo azotó al centro de esquí barilochense, que todavía sigue abierto por la realización de nieve técnica. Los diferentes complejos turísticos invernales de la norpatagonia cerraron sus puertas a mediados de agosto. En el caso de Chapelco, que había inaugurado su temporada el 4 de julio, el cierre hasta el 2026 se dio el 31 de agosto. Menos de dos meses de trabajo.
El conflicto gremial, que tendrá como epicentro la delegación neuquina de turismo de San Martín de los Andes, nació tras conocerse que Don Otto SA (grupo Vía Bariloche) busca incumplir con los tiempos mínimos garantizados de la temporada invernal (60 días) que históricamente se abonaron, más allá si la condición climática acompaña o no.
En diálogo con Bache3000, Ovidio Zúñiga calificó que la actitud de la gigante empresa patagónica tomó "genera un precedente muy preocupante" donde "quieren hacer pagar el riesgo empresario a los trabajadores".
Las autoridades sindicales mantuvieron el último lunes una reunión con el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, a quien interiorizaron de la situación de casi 20 trabajadores que no cobraron los 60 días obligatorios. Cabe recordar que el grupo económico ganó la licitación para administrar por 25 años el cerro Chapelco días antes que arrancara la temporada y proyecta una millonaria inversión en la montaña neuquina.
En este sentido, Zúñiga expresó: "El poder del dinero te hace hacer estas cosas, diría que hasta despectivamente generan este tipo de situaciones, no les importa sus trabajadores" ya que "lamentablemente el que más tiene más quiere".
La delegación UTHGRA San Martín de Los Andes, que depende de la central de Bariloche, declaró el estado de alerta y movilización por la situación irregular que se registra en el cerro Chapelco.
El objetivo de este reclamo es conseguir que Don Otto SA cumpla con sus obligaciones contractuales "y repudiar la actitud de la empresa que prometió un importante derrame de dólares en su inversión, pero que ahora pretende que los trabajadores sean quienes paguen el riesgo empresario".