

Por: Bache3000
Según reveló Ferreyra, llegaron a su poder audios donde se escucha claramente que el intendente puso a disposición un espacio municipal, específicamente el DINARA, para que los choferes que trabajan con aplicaciones puedan reunirse y juntar firmas contra su proyecto, con el objetivo de que Cortés pueda posteriormente vetarlo.
"La verdad es que parece que el intendente está ensañado en que la gente no pueda trabajar tranquila, está ensañado en que los proyectos no salgan, quiere gobernar a través de veto y resolución, quiere gobernar llamando a un referéndum cada seis meses", manifestó la concejal, quien calificó estas acciones como una "maniobra sucia y de espaldas".
La legisladora recordó que existe una resolución de más de tres años que prohíbe el funcionamiento de estos servicios, la cual el intendente podría haber levantado apenas asumió su mandato. "Nosotros desde nuestro bloque le hemos mandado una nota para que levante la resolución y le permita a los trabajadores a través de aplicaciones poder trabajar hasta que haya un proyecto que ordene y regule el tema", explicó Ferreyra, agregando que durante las comisiones que preside ha invitado al Ejecutivo a reconsiderar esta posición sin obtener respuesta positiva.
La concejal detalló que el oficialismo presentó un proyecto hace dos años que "duerme el sueño de los justos sin que avance", mientras que su propuesta ha logrado consensos importantes tras reunirse con todos los actores involucrados: taxistas, remiseros, trabajadores y choferes de aplicaciones.
"Pudimos armar un proyecto, lo llevamos a las comisiones, pudimos debatir, pudimos hacer modificaciones, incorporamos las propuestas de los otros bloques, lo tuvimos en las comisiones el tiempo suficiente para lograr los consensos y poder conseguir la cantidad suficiente de votos para poder solucionar esta situación", explicó Ferreyra.
Sin embargo, denunció que el bloque oficialista no se ha presentado a las comisiones y no ha querido dictaminar el proyecto 273, que busca llevar el tema a consulta popular mediante referéndum. "No han querido dictaminarlo, lo tienen ahí estancado, no quieren que avancen, no quieren que se debate", señaló.
Ferreyra criticó duramente la estrategia del intendente de enfrentar a diferentes sectores de trabajadores. "Pone a los trabajadores en contra de un proyecto en el concejo donde hay otro grupo de trabajadores que venimos trabajando, juntándonos, reuniéndonos y nos está ayudando a resolver este problema", manifestó.
La concejal sostuvo que la falta de avance en el tratamiento del tema no beneficia a ningún sector. "No beneficia ni al sector de taxis y remises, que es un sector de trabajadores, ni al otro sector de trabajadores, que son los que se están rebuscando el mango laburando como choferes de Uber", expresó.
Mientras tanto, la situación continúa sin resolverse y los operadores de aplicaciones siguen siendo objeto de operativos municipales. "Siguen parando autos, siguen quitándoles el vehículo para que puedan trabajar, cobrándoles multas, sin que haya ninguna regulación del Estado", describió Ferreyra.
La legisladora también se refirió al sistema de transporte público en general, calificándolo como "en crisis hace muchos años", y criticó que en las comisiones de seguimiento solo se traten los aumentos del boleto, donde "el oficialismo levanta la mano sin ningún tipo de intervención, sin interpelar el porqué de los aumentos".
"Yo creo que Walter Cortés está más del lado de los empresarios que de la realidad que vive el pueblo de Bariloche", concluyó Ferreyra, quien lamentó que el intendente se valga "del poder que tiene como intendente para poner un espacio municipal para juntar firmas contra un proyecto que democráticamente y políticamente se debate en el Consejo Municipal".
La concejal cerró sus declaraciones expresando que esta situación representa "una falta de respeto a los vecinos, a los trabajadores, a los choferes, a los usuarios que necesitan que se resuelvan los problemas del transporte en la ciudad".