domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº227

Yo no lo voté | 28 sep 2025

PASÓ POR BARILOCHE

Soria, en Bache3000: "después de 14 años ya no podés seguir vendiendo humo verde, ya no te cree nadie"

10:13 |En declaraciones exclusivas a Bache3000, el candidato a senador por el peronismo Martín Soria se refirió a su campaña electoral momentos antes de encabezar un acto en San Carlos de Bariloche, donde criticó duramente al gobierno de Javier Milei y defendió la estrategia peronista de contacto directo con la ciudadanía. Dijo que la gestión de Cortés es muy parecida a la Weretilneck.


Por: Martín Pargade

"Nosotros estamos haciendo exactamente al revés de lo que hacen todos", declaró Soria a Bache3000, contrastando su metodología con la del actual gobernador provincial. "Habrán visto lo que pasó ayer, cuando las apuradas, el gobernador en plena campaña intenta inaugurar algo y salen corriendo. Creo yo que tiene que ver porque después de 14 años ya no podés seguir vendiendo humo verde, ya no te cree nadie", señaló en la entrevista radial.

El ex intendente de General Roca explicó que su campaña se basa en "hacer lo que sabemos hacer los peronistas, con la gente, escuchándola y en cada lugar de la provincia". Mencionó sus recorridas por la zona atlántica, San Antonio, Viedma, Conesa y Bariloche, donde encuentra "la preocupación de la familia, de los laburantes que no llegan a fin de mes, con un presidente totalmente insensible que está llevando el país a la ruina".

Durante la entrevista, Soria presentó cifras contundentes sobre el impacto económico del gobierno nacional: "Pensemos que con Mauricio Macri en cuatro años cerraron 15 mil pequeñas y medianas empresas y en tan sólo un año y nueve meses el gobierno de Javier Milei ya lleva 15 mil 300 pequeñas y medianas empresas cerradas".

El candidato se refirió específicamente a la situación de Bariloche en diálogo con la radio local: "Aquí en San Carlos de Bariloche, con todo el polo tecnológico y científico que es fundamental para el desarrollo de la Argentina y de nuestra provincia, todos ajustados, organismos que están siendo desguazados, con gente despedida. La verdad que la situación es gravísima".

Consultado sobre la gestión municipal de Walter Cortés, Soria fue directo: "No la veo muy diferente, la verdad. Si vos me preguntás, no noto la diferencia". Sin embargo, aclaró las dificultades del contexto actual para las gestiones locales, contrastando con la situación de General Roca donde gobierna su hermana María Emilia.

En la entrevista, Soria también se refirió a la unidad del peronismo provincial: "Todos los compañeros peronistas, la militancia, los dirigentes, todos estamos en un marco de unidad, eso se refleja en cada rincón de la provincia y aquellos que no quieran estar porque están con Milei, la cuenta es No es tan difícil de hacer".

El candidato aprovechó el micrófono de Bache3000 para criticar a los legisladores nacionales de Río Negro: "Acá los únicos que le ponemos banca, como digo yo, y nos hemos plantado desde el primer día y hemos votado todo en contra del Congreso y en el Senado de la Nación, los rionegrinos no saben quiénes son, uno de ellos es quien te habla y por eso yo puedo tener contacto con la gente en cada lugar de la provincia".

En una reflexión profunda transmitida por la radio, Soria analizó las causas del triunfo de Milei: "Creo que si ganó Javier Milei, como antes ganó Mauricio Macri, tiene que ver con aquello que nos enseñó Perón". Citando el último discurso del General, agregó: "Yo no creo que nos ganó Javier Milei, creo que perdimos nosotros los peronistas cuando nos alejamos del sentimiento y lo que quería la gente".

Sobre los conflictos laborales municipales en Bariloche, Soria prefirió no profundizar pero marcó diferencias: "No podés meter a todos los trabajadores en una misma bolsa. Ahora meter a todos los trabajadores en la misma bolsa y tratarlos mal, no me parece que sea lo correcto".

Al finalizar la entrevista, Soria se mostró optimista sobre la convocatoria de sus actos: "Está lleno, prácticamente muy contento. Está lleno. Otro acto más, otro acto más lleno de militancia, de compañeros, compañeras, vecinos". Como ejemplo del crecimiento de la participación, mencionó Cipolletti donde "en el mismo lugar en el 2023 había 50 personas y hace dos semanas atrás había más de 200".

"Lo que quiere decir que a nosotros los actos nos los llena este gobierno delirante y que tanto daño le está haciendo al pueblo argentino que encabeza Javier Milei", concluyó Soria, reafirmando su confianza en el crecimiento de la propuesta peronista de cara a las elecciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias