

Por: Bache3000
La decisión tiene alcance nacional al vincularse con una causa colectiva que se tramita en Catamarca, lo que representa un paso hacia la unificación de criterios judiciales en todo el país. La resolución reconoce el carácter alimentario y esencial de estas prestaciones, que habían quedado interrumpidas abruptamente dejando a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
El amparo fue presentado por organizaciones de la sociedad civil de Bariloche y otras localidades de la provincia, con el acompañamiento de los asesores legales del bloque Vamos con Todos, Manuel Castañeda y Ernesto Montecino Odarda. La acción judicial buscaba frenar lo que consideran medidas regresivas del gobierno nacional que afectan a los sectores más desprotegidos.
José Luis Berros, legislador del bloque oficialista provincial, calificó el fallo como "un triunfo de la dignidad" y advirtió que no permitirán que se vulneren derechos esenciales. Por su parte, la legisladora Magdalena Odarda destacó la importancia de que el fallo reconozca la conexidad con la causa de Catamarca, lo que suspende el avance de lo que considera un decreto inconstitucional.
La resolución judicial representa un precedente significativo en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y podría sentar las bases para la restitución de pensiones en otras jurisdicciones del país. El fallo ordena el restablecimiento inmediato del pago regular en los términos originales, reconociendo la urgencia de estas prestaciones para la subsistencia de sus beneficiarios.
Las organizaciones civiles que promovieron la acción fueron reconocidas por su rol en la defensa colectiva de derechos, demostrando que la articulación entre sociedad civil y respaldo político puede resultar efectiva frente a decisiones administrativas cuestionadas por su impacto social.