martes 30 de septiembre de 2025 - Edición Nº229

Yo no lo voté | 30 sep 2025

INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO

Río Negro y el CFI firman convenio por $400 millones para impulsar ciencia y tecnología

12:26 |El gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones crearon el Programa de Innovación para el Desarrollo Provincial, que financiará proyectos destinados a pymes, cooperativas y municipios. La iniciativa apunta a fortalecer la competitividad, modernizar el Estado y atender desafíos ambientales y sociales a través de soluciones tecnológicas.


Por: Bache3000

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) sellaron un acuerdo estratégico que destinará $400 millones a la creación del Programa de Innovación para el Desarrollo Provincial. La iniciativa busca transformar el conocimiento científico en herramientas concretas para potenciar la economía regional y mejorar la calidad de vida de los rionegrinos.

"El futuro de Río Negro depende de nuestra capacidad para innovar, producir conocimiento y transformarlo en desarrollo concreto para las familias y las comunidades", afirmó Weretilneck durante la firma del convenio. El mandatario provincial destacó que este fondo representa "una apuesta estratégica" para que pymes, cooperativas y municipios accedan a soluciones que los hagan "más fuertes, más competitivos y más sostenibles".

El Fondo de Innovación operará sobre dos ejes principales. Por un lado, el desarrollo productivo, que financiará soluciones científico-tecnológicas orientadas a aumentar la competitividad de la industria local, las pymes y las cooperativas. Por otro, atenderá desafíos provinciales mediante proyectos que modernicen el Estado y aborden problemáticas sociales, ambientales y territoriales.

Las iniciativas se concentrarán en diez áreas estratégicas: gobernanza ambiental, petróleo y gas, energía nuclear, agua, prevención de riesgos, minería, transformación digital, inteligencia artificial, agroindustria y salud. Entre los resultados esperados figuran la diversificación de la matriz energética, la reducción de la huella ambiental, la modernización de servicios públicos y la incorporación de tecnologías digitales en procesos productivos.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, subrayó que el acuerdo "reafirma el compromiso de acompañar a las provincias en el diseño de políticas públicas que generen valor agregado e impulsen la economía del conocimiento". Para Lamothe, Río Negro se posiciona como "un ejemplo de cómo la innovación puede convertirse en motor de desarrollo inclusivo y sustentable".

La ejecución del financiamiento está prevista entre fines de 2025 y 2026. Los fondos serán administrados por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos a través de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU), que trabajará en conjunto con la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, universidades y organismos científicos para garantizar que las soluciones lleguen efectivamente a los destinatarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias