

Por: Bache3000
La Cooperativa de Electricidad Bariloche se encuentra en medio de una fuerte controversia luego de que la Lista Blanca, agrupación opositora, declarara nula la asamblea convocada por la conducción actual y denunciara graves irregularidades en el procedimiento. La disputa se centra en un supuesto error contable de 10 mil millones de pesos, la ausencia de autoridades de control y acusaciones cruzadas que anticipan un clima electoral conflictivo de cara a los comicios previstos para el 18 de octubre próximo.
Según el comunicado emitido por la Lista Blanca, la asamblea convocada por la Lista Roja presenta vicios de nulidad absoluta conforme al artículo 40 del Estatuto Social de la Cooperativa. El principal cuestionamiento apunta al tratamiento de lo que la conducción actual calificó como un "error de tipeo" en el balance, que involucra una diferencia de 10 mil millones de pesos. La oposición señala que esta modificación sustancial no estaba prevista en la orden del día original, lo que constituiría una violación flagrante a las normas estatutarias.
La ausencia de representantes del INAES y de la Dirección de Cooperativas y Mutuales en una asamblea de semejante trascendencia genera, según la Lista Blanca, serias dudas sobre la información que la actual conducción ha proporcionado a los organismos de control. Esta situación se suma a los cuestionamientos sobre el funcionamiento institucional de la entidad que provee electricidad a la ciudad.
La Lista Blanca también rechazó las acusaciones de haber actuado de manera obstruccionista a través de la Comisión Fiscalizadora. Desde la agrupación opositora aseguran que la conducción actual nunca entregó la documentación respaldatoria solicitada por dicha comisión en cumplimiento de sus funciones de control. Además, denunciaron que el dictamen presentado en la asamblea no corresponde a la posición de la Comisión Fiscalizadora en su conjunto, sino a un dictamen individual de un miembro perteneciente a la Lista Roja.
Otro de los puntos conflictivos señalados por la oposición es el desacato a resoluciones judiciales. Según la Lista Blanca, pese a que la justicia ordenó restituir en sus cargos a consejeros suplentes que habían sido expulsados por el Comité Ejecutivo, la conducción actual habría desconocido estas órdenes judiciales.
Para la Lista Blanca, la convocatoria a esta asamblea forma parte de una estrategia deliberada para eliminar voces disidentes antes de las elecciones de octubre. La agrupación opositora adelantó que no se prestará a lo que calificó como "maniobras antidemocráticas" y prometió continuar defendiendo la transparencia, la legalidad y los derechos de todos los asociados de la Cooperativa.
El conflicto en la Cooperativa de Electricidad Bariloche se profundiza así a pocas semanas de las elecciones, en un escenario donde las acusaciones cruzadas, los cuestionamientos contables millonarios y las disputas institucionales anticipan una campaña electoral marcada por la confrontación.