jueves 02 de octubre de 2025 - Edición Nº231

El Bardo de Siempre | 2 oct 2025

FISCAL Y TARIFARIA

La trampita de Walter Cortés para no presentar el Presupuesto 2026 y gobernar sin justificar gastos

13:30 |El 30 de septiembre venció el plazo para que el Ejecutivo presente el presupuesto 2026 que tiene que ser aprobado por el Concejo Municipal. Sí solicitó una ampliación de los números actuales. El concejal Facundo Villalba, expresó: "Hay que ser muy boludos para votarles esta ampliación de presupuesto".


Por: Bache3000

La gestión naranja vuelve a estar en la polémica al no presentar el Presupuesto 2026, el cálculo financiero que ordena el dinero de los contribuyentes para el año que viene y que tiene que ser aprobado por seis concejales. Lo que sí presentó el Ejecutivo, con fecha de este 2 de octubre, fue el proyecto de ordenanza 449-25 con el fin de ampliar el actual presupuesto 17 mil millones de pesos, para pagar sueldos en general y en crédito adicional.

Según consta en la Carta Orgánica Municipal, Walter Cortés tenía tiempo hasta el 30 de septiembre para ingresar al Concejo Municipal el Presupuesto del siguiente año fiscal, "el que será acompañado de un mensaje explicativo en sus términos financieros y de programa de trabajo"

Pero en la ampliación del presupuesto actual, se esconde una trampita. Si el Concejo aprueba la mencionada ordenanza que permite un alivio millonario a la gestión, que claramente demuestra que se excedió en gastos, el Ejecutivo administaría las arcas municipales el año que viene con el presupuesto 2025 sin explicar para qué usaría el dinero público.

Las críticas a la maniobra del jefe comunal no se hicieron esperar. Facundo Villalba, concejal de Primero Río Negro y candidato a diputado nacional, recogió el aguante y analizó que el Ejecutivo "demuestra que no sabe qué quieren hacer el año que viene".

En este sentido, el edil se preguntó si esta ampliación millonaria servirá "para pagar los más de 260 contratados como asesores y cargos políticos que tiene Walter Cortés", además que "entre ellos están los tres abogados que en vez de estar representando a la Municipalidad lo están representando a él, para iniciarme acciones de daños y perjuicios a mi y querer callarme".

En clave política, el acompañamiento al oficialismo del PUL de los concejales opositores, reunidos en los bloques Juntos Somos Río Negro, PRO, Nos Une, Primero Río Negro e Incluyendo Bariloche, será clave para llegar a los seis votos que necesita el proyecto de ampliación presupuestaria para ser aprobado. 

Todo esto, en un marco electoral donde existe dos movimientos a tener en cuenta: el pacto Cortés - Weretilneck que converge en una alianza a nivel local y el acercamiento al Ejecutivo municipal que tuvo el último fin de semana la concejal del PRO, Samanta Echenique, en la Feria Internacional del Turismo, lejos de Bariloche. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias