sábado 04 de octubre de 2025 - Edición Nº233

Sólo el vecino salva al vecino | 4 oct 2025

APROBADO EN PRIMERA VUELTA

Río Negro tendrá dos nuevas capitales provinciales: Dina Huapi de la Pesca Deportiva y Bariloche del Ciclismo de Montaña

09:52 |La Legislatura de Río Negro avanzó con la aprobación en primera vuelta de dos proyectos que buscan consolidar el perfil turístico y deportivo de la región andina. Por un lado, Dina Huapi será declarada "Capital Provincial de la Pesca Deportiva", mientras que San Carlos de Bariloche recibirá el título de "Capital del Ciclismo de Montaña".


Por: Bache3000

La iniciativa para Dina Huapi, presentada por los diputados radicales Lorena Matzen y Ariel Bernatene, propone ampliar una denominación que la localidad ya ostentaba de manera más restringida. Aunque la pesca con mosca había posicionado históricamente al pueblo en el mapa internacional, los legisladores consideran que esa definición se quedó corta frente a la diversidad de modalidades que hoy se practican en la zona.

La geografía privilegiada de Dina Huapi ofrece más de cinco kilómetros de costa libre sobre el Lago Nahuel Huapi, la desembocadura del río Ñirihuau y un extenso tramo del río Limay, reconocido mundialmente por su riqueza en especies ictícolas. Ese conjunto de ambientes acuáticos permite el desarrollo de múltiples técnicas: pesca con mosca, spinning, pesca embarcada y shore fishing, entre otras. Lejos de desplazar el valor histórico de la pesca con mosca, la nueva denominación busca integrarla dentro de un concepto más abarcador que refleje la realidad actual de la actividad en la localidad.

En tanto, el proyecto para Bariloche fue impulsado por la diputada Marcela Abdala, del JSRN, quien destacó que la ciudad cordillerana se consolidó como un referente mundial del mountain bike. La elección de Bariloche como sede de importantes eventos internacionales y su rol pionero en la carga de información sobre rutas en plataformas especializadas como Trailforks han sido claves para posicionar al destino entre los más destacados del planeta para los amantes de esta disciplina.

Con más de 200 kilómetros de recorridos distribuidos en 91 rutas relevadas, Bariloche cuenta con senderos emblemáticos de Sudamérica que son utilizados frecuentemente para competiciones de nivel internacional. La ciudad también se destacó por la construcción de infraestructura específica, como el único Pump Track de asfalto Velosolutions en Argentina y el tercero en toda la región. Además, las temporadas de otoño y primavera se convierten en momentos ideales para disfrutar del ciclismo de montaña sin las multitudes típicas del verano, lo que amplía el atractivo turístico durante todo el año.

Ambas declaraciones deberán superar una segunda vuelta en la Legislatura para quedar formalmente establecidas, pero ya representan un reconocimiento al desarrollo deportivo y turístico que estas localidades han alcanzado en sus respectivas disciplinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias