domingo 05 de octubre de 2025 - Edición Nº234

Datita Cultural | 5 oct 2025

COLECTAME EN LA BAÑERA

¡No sabía que coleccionaba! Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo

20:55 |Hervidero, pequeña Galería de arte contemporáneo de Bariloche convoca a quienes gustan adquirir arte a sumarse a este proyecto, que busca visibilizar, potenciar y hacer sostenible una práctica colaborativa ya existente en la ciudad, donde artistas, espacios y comunidad se encuentran.


Por: Bache3000

A través de una membresía y completando un formulario, ya se es parte de este Club que propone una manera distinta de entender la adquisición de obras de arte, basada en el apoyo mutuo, la cercanía y el valor simbólico, frente a un modelo de coleccionismo tradicional, a menudo asociado a grandes galerías y lógicas de inversión.

¿Cómo se reconoce al Coleccionista Afectivo?

Es una persona motivada de adquirir arte por una empatía simbólica con la propia obra o con su creador o creadora, más que por su potencial valor financiero. Aunque esta práctica ya tiene mucho arraigo en la ciudad, el Club se convierte en un espacio de intercambio concreto entre quienes tienen la misma inquietud, además de fomentar circuitos de circulación de obras, generando una retroalimentación destinada a la creación y mecenazgo para artistas.

Como parte del proyecto se realizará un mapeo de colecciones existentes con el objetivo de conocer más sobre el entramado artístico local, y que forma parte de una investigación realizada en conjunto con la Red CUERO sobre prácticas artísticas en Patagonia(s). 

Habrá un evento central en el mes de noviembre en Bariloche, que reunirá a la comunidad del Club de Coleccionismo Afectivo, donde a través de distintas propuestas también se invitará a reflexionar sobre estas formas colaborativas de incentivar el arte contemporáneo y su circulación.

Este proyecto es una iniciativa de las artistas y gestoras culturales Bar Visconti y Pilu Danegger –co-directoras de la galería Hervidero– y ha sido creado en el marco del programa Futura: herramientas para una cultura en movimiento del CCEBA, que cuenta con el apoyo de Fundación Williams y está coordinado por Juan Urraco. Cuenta con el apoyo de la Red Cuero, red de arte contemporáneo de la Patagonia.

Para conocer más del proyecto, seguí IG @herviderogaleria o linktr.ee/herviderogaleria

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias