lunes 06 de octubre de 2025 - Edición Nº235

El Bardo de Siempre | 6 oct 2025

¡OH MY GOD!

La Provincia lanza "Río Negro Bilingüe", el programa gratuito de inglés para fortalecer el empleo en zonas estratégicas

14:58 |La iniciativa busca capacitar a 10.000 personas en una primera etapa que abarca San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, con foco en sectores productivos clave como energía, turismo y logística.


Por: Bache3000

El Gobierno de Río Negro puso en marcha la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta de formación gratuita en inglés que apunta a mejorar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos en toda la provincia, con especial énfasis en aquellas localidades que están experimentando un crecimiento acelerado por la llegada de nuevas inversiones y proyectos energéticos.

La iniciativa, impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Energía y Ambiente y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, representa una apuesta del Estado provincial por dotar a la población de herramientas lingüísticas que les permitan insertarse de manera más competitiva en el mercado laboral y acompañar el desarrollo de sectores estratégicos de la economía regional.

El programa se desarrollará bajo una modalidad virtual y asincrónica, lo que permite a los participantes gestionar sus propios tiempos de estudio sin necesidad de cumplir con horarios fijos, aunque se complementará con talleres presenciales de conversación que se dictarán en distintas localidades para garantizar la práctica oral del idioma.

Esta combinación de formatos busca adaptarse a las necesidades de diferentes perfiles de estudiantes, desde trabajadores que no pueden comprometerse con cursadas regulares hasta jóvenes que buscan sumar competencias a su formación académica. La plataforma educativa estará disponible para todos aquellos que cuenten con un dispositivo con conectividad a internet y residan en la provincia de Río Negro, lo que amplía considerablemente el alcance territorial de la propuesta.

Aunque el programa está dirigido a la ciudadanía en general, la convocatoria establece prioridad para ciertos grupos que resultan estratégicos en el contexto del desarrollo provincial. Entre ellos se encuentran los trabajadores vinculados a las actividades energéticas y productivas, empleados del sector público, emprendedores, prestadores de servicios, estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, así como adultos que se encuentran fuera del sistema educativo formal.

Esta segmentación responde a la necesidad de fortalecer capacidades en áreas donde la demanda de profesionales con manejo del inglés está en franco crecimiento, especialmente en sectores como energía, turismo, logística, salud y servicios, que concentran gran parte de las oportunidades laborales actuales y futuras en la región.

En esta primera etapa de implementación, el programa alcanzará a los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, una región que fue priorizada por su rol estratégico como polo logístico y productivo de la Patagonia Norte. Estas localidades están experimentando una transformación económica significativa impulsada por la llegada de proyectos energéticos y nuevas inversiones que demandan mano de obra calificada con competencias específicas, entre las cuales el dominio del inglés resulta fundamental para la comunicación con empresas internacionales, la lectura de documentación técnica y la participación en instancias de capacitación y negociación.

Se estima que alrededor de 10.000 personas podrán acceder a la capacitación en esta primera fase, lo que representa un alcance significativo para un programa educativo de estas características.

Quienes estén interesados en participar del Programa Río Negro Bilingüe podrán realizar su preinscripción completando el formulario disponible en el sitio web oficial del Gobierno de Río Negro, donde se informarán también los detalles sobre el inicio de las clases, los niveles de cursada disponibles y las fechas de los talleres presenciales en cada localidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias