martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº236

El Bardo de Siempre | 7 oct 2025

SOBRE EL REFERÉNDUM

Costa Brutten al Intendente: "Desista inmediatamente y evite un nuevo papelón que agrave la crisis institucional"

18:46 |El dictamen 161/25 del Procurador Dr. Crespo sostiene que Walter Cortés carece de facultades para convocar la consulta popular del 11 de noviembre y usurpó competencias del Concejo Deliberante. El edil Leandro Costa Brutten advierte que el fallo judicial será adverso y reclama al jefe comunal que anule sus resoluciones para evitar "un nuevo papelón" institucional.


Por: Bache3000

La tensión política en San Carlos de Bariloche escaló este lunes cuando se conoció el dictamen del Procurador General ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que recomienda declarar nulas tres resoluciones del Intendente Walter Cortés relacionadas con la convocatoria a referéndum prevista para el 11 de noviembre próximo.

El documento, fechado el 6 de octubre de 2025 y numerado como 161/25, fue emitido por el Dr. Crespo en el marco de una presentación judicial por conflicto de poderes realizada por concejales de la ciudad. El Procurador propone invalidar las Resoluciones 1453-I-2025, 1459-I-2025 y 1589-I-2025 firmadas por el titular del Ejecutivo municipal.

Entre los fundamentos principales del dictamen se destacan tres puntos centrales: la total inexistencia de facultades del Intendente para efectuar la convocatoria a un referéndum, la usurpación de competencias exclusivas del Concejo Deliberante, y la imposibilidad operativa de cumplimentar cualquier determinación de la votación como una posible ordenanza, todo según lo establecido en la Carta Orgánica Municipal.

El concejal Leandro Costa Brutten, uno de los firmantes de la presentación judicial, emitió un comunicado público en el que solicita respetuosamente al Intendente que desista inmediatamente y anule sus resoluciones. "Está usted a tiempo para priorizar el diálogo y evitar continuar con la confrontación sin sentido", señaló el edil de Incluyendo Bariloche.

Costa Brutten no escatimó en dureza al evaluar la gestión del jefe comunal. Advirtió sobre "un nuevo papelón que agrave el conflicto y crisis institucional existente, causada por su ignorancia, soberbia y negligencia, generadora de conflictos innecesarios y constantes juicios desfavorables y perdidos hasta la fecha".

El concejal enumeró una serie de frentes abiertos por el Intendente con diversos sectores de la comunidad barilochense: jubilados, empleados y representantes sindicales municipales, empresarios turísticos y el propio cuerpo deliberativo. Además, señaló que este antecedente judicial, sumado a la jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia provincial en la materia, anticipa un fallo contrario a la actuación del Ejecutivo municipal.

Desde su bancada, Costa Brutten reafirmó el compromiso de trabajar en las prioridades urgentes de la ciudad: infraestructura y seguridad en los barrios, el traslado inmediato del basurero municipal, la generación de un transporte público eficiente y digno, y frenar lo que consideran una desnaturalización del Cerro Catedral. En este último punto, el concejal alertó sobre la intención de entregar tierras municipales para un barrio cerrado que beneficiaría a empresarios que "han demostrado total y absoluta irresponsabilidad social y actuaciones abusivas con los barilochenses".

"El camino correcto a transitar deberá ser siempre respetando, debatiendo y construyendo una Bariloche solidaria, segura y con una gestión municipal eficiente que merezca ser vivida por las familias barilochenses y visitada con gusto y disfrute total por los turistas", expresó el edil en su comunicado.

En un tono conciliador pero firme, Costa Brutten cerró su mensaje con una metáfora popular: "Todos pueden equivocarse y nadie está libre de errores, señor Intendente. Estamos a tiempo todavía de que revise sus incorrectas acciones evitando definitivamente chocar la calesita".

Ahora la pelota queda en la cancha del Superior Tribunal de Justicia, que deberá expedirse sobre el conflicto de poderes planteado. Mientras tanto, la ciudadanía barilochense observa con atención si el Intendente acatará la recomendación del Procurador o si insistirá con la consulta popular en medio de la advertencia judicial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias