jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº238

Yo no lo voté | 8 oct 2025

SE PUDRIÓ TODO

El bumerán de Weretilneck: la foto que usó para acusar al peronismo de "narco" incluye a sus propios funcionarios

El diputado nacional José Luis Berros y referentes del peronismo rionegrino salieron al cruce del gobernador Alberto Weretilneck después de que este intentara vincularlos con el narcotráfico. La controversia estalló luego de que los hermanos Soria expusieran que el propio mandatario provincial se había reunido con Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, actualmente extraditado a Estados Unidos. El funcionario que aparece al lado de un "Monteciono", es Franco Ávila, actual Secretario de Cultura de Weretilneck. "En la foto que usa para denunciarnos, hay funcionarios actuales del Gobierno Provincial", dijo Berros.


Por: Bache3000

"Da vergüenza ajena el socio de Milei que tenemos de Gobernador en Río Negro", disparó Berros sin rodeos. El legislador apuntó directamente contra la gestión de Weretilneck y sus contradicciones, señalando que el gobernador confirmó haberse reunido con Machado mientras autorizaba negocios mineros a su primo y presunto testaferro, Ciccarelli, pareja de la diputada libertaria Lorena Villaverde.

Según las denuncias, Ciccarelli habría recibido beneficios para emprendimientos mineros al mismo tiempo que cobraba un contrato en el Gobierno de Río Negro, en lo que Berros calificó como un caso de empleado fantasma o "ñoqui". Esta revelación cobra especial relevancia por la conexión de Machado con figuras del libertarismo nacional, particularmente con José Luis Espert y Villaverde.

La respuesta del peronismo no se hizo esperar ante el intento de Weretilneck de manchar a la oposición. "Está desesperado", afirmó Berros, quien señaló que el gobernador recurrió a mostrar una fotografía vieja de campaña para intentar vincular al peronismo con actividades ilícitas, sin advertir que en la misma imagen aparecen funcionarios que actualmente forman parte de su propio gobierno.

La foto presentada por Weretilneck en la mañana del miércoles, señalaba a los Montecinos, al lado de los Soria:

"Sr. Gobernador ocúpese del desastre de los hospitales, la salud y la educación en Río Negro", exigió el diputado, quien reclamó que Weretilneck se haga cargo de las consecuencias de la Ley Bases y de todas las leyes que votaron en contra de los rionegrinos y a favor de Milei. Para Berros, el gobernador ha priorizado su alianza con el presidente libertario por encima de los intereses de la provincia.

El caso de Fred Machado se convierte así en un bumerán político para Weretilneck. El empresario extraditado a Estados Unidos por cargos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero habría mantenido reuniones con el gobernador en momentos en que se otorgaban beneficios a personas de su entorno cercano. La conexión con figuras del espacio libertario como Espert y Villaverde agrega otra capa de complejidad al escándalo.

Desde el peronismo rionegrino advirtieron que no permitirán que se invierta la carga de la prueba y que Weretilneck intente desviar la atención de sus propios vínculos cuestionables acusando a la oposición. "Igual, no se peine para la foto: no sale", cerró Berros, dejando en claro que el intento del gobernador por limpiar su imagen mediante ataques a terceros no tendrá el efecto deseado.

La situación coloca a Weretilneck en una posición incómoda, atrapado entre sus compromisos con el gobierno nacional de Milei y las crecientes denuncias sobre irregularidades en su gestión provincial, mientras la crisis en salud, educación y servicios públicos en Río Negro continúa agravándose sin respuestas concretas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias