

Por: Bache3000
El congreso apuntó directamente contra la decisión de los jueces de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que suspendieron los comicios a petición de la Lista Gris Naranja. Según denunciaron los delegados, este grupo viene "violando sistemáticamente el Estatuto Social de la UTHGRA" desde hace cuatro años e impidiendo "con reclamos arteros" el ejercicio del voto de los afiliados en la jurisdicción de CABA, acción que ahora extendieron a nivel nacional. La conducción sindical sostiene que la Lista Gris Naranja no reunió los requisitos necesarios para participar en la elección nacional y que utiliza recursos judiciales para encubrir su "accionar indolente".
Los delegados consideran que esta maniobra judicial perjudica a los más de trescientos mil afiliados del turismo, hoteleros y gastronómicos que se encuentran en condiciones de votar en todo el país. El documento aprobado por el congreso extraordinario acusa al accionar de los jueces de haber violentado la autonomía de la organización sindical en detrimento de la libertad sindical y los principios rectores en la materia, todos ellos amparados por la Constitución Nacional, leyes y convenios internacionales de jerarquía constitucional.
En este sentido, los delegados denunciaron que la Justicia habría favorecido a una minoría que ni siquiera alcanzó los requisitos para competir, en perjuicio de la totalidad de los afiliados gastronómicos. Como medida de acción, el congreso resolvió organizar una marcha pacífica a Tribunales para exigir que "quienes deben impartir justicia cumplan con su deber y permitan a sus afiliados elegir libremente a sus representantes". La movilización busca presionar para la realización inmediata de los comicios suspendidos.
Paralelamente, el Congreso General Extraordinario de Delegados decidió prorrogar los mandatos vigentes de la actual conducción hasta tanto se realicen las elecciones reclamadas. La medida busca garantizar la continuidad institucional del sindicato mientras se resuelve el conflicto judicial. El comunicado final del congreso, realizado en Mar del Plata, invocó a la defensa de los intereses de los trabajadores gastronómicos: "Por nosotros, por nuestros hijos, por la familia gastronómica y por todo el pueblo argentino".