viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº239

El Bardo de Siempre | 10 oct 2025

"HAY QUE RESPETAR AL PROCURADOR"

Weretilneck abrió el BALC junto a Cortés y respondió sobre el referéndum, Soria y la relación con Milei

12:32 |El gobernador Alberto Weretilneck participó este jueves de la apertura del BALC junto al intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, en un acto donde anunció la entrega de 62 millones de pesos para el fortalecimiento del encuentro turístico. Durante la jornada, el mandatario provincial abordó diversos temas políticos de actualidad.


Por: Bache3000

Consultado sobre la temporada invernal, Weretilneck reconoció que fue un año duro desde el punto de vista de la nieve, lo que impactó muchísimo en la actividad turística, aunque aclaró que no ha sido un año tan dramático en términos generales para la temporada.

Respecto al dictamen del Procurador de Justicia, Jorge Crespo, que recomienda anular la consulta popular impulsada por Cortés, el gobernador se mostró respetuoso de la división de poderes. "No para nada, somos un gobierno respetuoso de la división de poderes. Es la opinión del Procurador y hay que respetarla, son las opiniones", señaló, minimizando cualquier tensión con el jefe comunal y dejando en claro que la relación entre ambos sigue siendo buena más allá de este tema puntual.

En cuanto al vínculo político con Cortés, Weretilneck fue contundente: "No ha habido diálogo. Puede haber algún tema puntual, pero no algo que tenga que ver con la política", remarcando que mantienen una relación institucional sin mayores cruces en el plano político partidario.

El gobernador también apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de traicionar sus promesas de campaña. "Milei vino con la promesa de no endeudar el país y está haciendo lo contrario. Lamentablemente es todo show", expresó con dureza, en referencia a la gestión económica nacional y mencionó también el recital que el presidente compartirá el lunes próximo.

Uno de los momentos más críticos llegó cuando se refirió al senador provincial Martín Soria, perteneciente a Fuerza Patria. Weretilneck fue contundente al afirmar que "tener un senador como Soria que pertenece a Alberto Fernández, los rionegrinos no quieren tener representantes de ese marco ideológico". Además, cargó contra la agrupación política: "Todo lo que ha hecho Fuerza Patria en estos días, lo único que tiene es falta de respeto, nunca una propuesta para mejorar la provincia", en clara respuesta a las acusaciones que desde ese espacio vincularon al gobierno provincial con Claudio Cicarelli y Fred Machado, nombres asociados al narcotráfico.

Respecto al conflicto con el gremio docente UNTER, que acaba de realizar un paro de 72 horas, el gobernador lo atribuyó a "la lógica y la dinámica electoral" y señaló que el sindicato "se pone a ver quién es más duro para el gobierno", dejando entrever que las medidas de fuerza responden más a una estrategia política que a reclamos genuinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias