

Por: Bache3000
El relevamiento, que abarcó 1.437 casos en la ciudad cordillerana, consultó específicamente a quienes habían votado a LLA sobre sus intenciones de voto futuras, con opciones limitadas a partidos de centro-derecha. Esta metodología parte de la premisa de que el electorado libertario, en caso de migrar, lo haría hacia esos sectores políticos y no hacia el peronismo o la izquierda.
Los resultados muestran un escenario de fragmentación significativa y una merma importante en la intención de voto al espacio libertario. Solo el 18% de quienes votaron a La Libertad Avanza manifestó que mantendría su apoyo al espacio pese al escándalo, lo que evidencia una erosión severa de la base electoral. El 25% de los encuestados señaló que votaría al PRO, liderado por Juan Martín, convirtiéndose en la principal opción de fuga del voto libertario. Le sigue con el 21% Primero Río Negro, el espacio de Ariel Rivero. Un 9% expresó su intención de votar a Juntos Defendemos Río Negro, la agrupación del gobernador Alberto Weretilneck.
Sin embargo, el dato más preocupante para el espacio libertario es el 19% que directamente afirmó que no votará, lo que refleja un nivel de desencanto que podría traducirse en abstención electoral. Además, un 8% de los consultados prefirió no definirse y optó por el voto en blanco.
El escándalo que motivó esta medición involucra a la legisladora provincial Lorena Villaverde y a su pareja Claudio Cicarelli, quienes están vinculados con Fred Machado, señalado como presunto narco. El caso ha generado un fuerte impacto en la opinión pública local y pone en jaque la consolidación de La Libertad Avanza en Río Negro, una provincia que había mostrado cierta receptividad al discurso libertario en las elecciones nacionales de 2023.
La encuesta de Bache3000 revela que apenas uno de cada cinco votantes libertarios mantendría su apoyo al espacio, mientras que el resto se distribuye entre distintas opciones de centro-derecha o directamente opta por no participar. Esta dispersión del voto sugiere que el electorado de LLA en Bariloche no tiene una segunda opción clara y consensuada, pero sí una certeza: la mayoría no ratifica su voto al espacio que apoyó previamente.
Este panorama representa un desafío mayúsculo para La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones nacionales. La fuga de votos hacia el PRO de Juan Martín, Primero Río Negro de Ariel Rivero, Juntos Defendemos Río Negro de Alberto Weretilneck, o directamente hacia la abstención, compromete seriamente sus aspiraciones de consolidarse como fuerza competitiva en Río Negro. El impacto del escándalo de corrupción parece haber erosionado la confianza de más del 80% de su base electoral, que ahora busca alternativas o directamente se retrae de la participación política.