lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº242

El Bardo de Siempre | 13 oct 2025

ARRANCÓ LA CARRERA

La Lista Roja lanzó su campaña para conducir la CEB: "Hoy no es despilfarro, es organización, gestión y racionalización"

12:19 |A cinco días de las elecciones en la Cooperativa de Electricidad Bariloche, la Lista Roja que actualmente conduce la institución presentó oficialmente su propuesta para continuar al frente de la CEB. Laura Alvez, quien encabeza la lista de consejeros, brindó una conferencia de prensa donde destacó los logros de los primeros nueve meses de gestión y adelantó los ejes de trabajo para el próximo período.


Por: Bache3000

"Después de muchos días de muchísimo trabajo y de compromiso de todos nuestros delegados y candidatos, aquí estamos. Faltan solamente cinco intensos días para llegar al día de la elección", expresó Alves al iniciar el encuentro con la prensa, agradeciendo el compromiso de quienes acompañan la propuesta, incluso aquellos que no accedieron a un lugar en la lista pero continúan respaldando el proyecto.

Las elecciones se realizarán el próximo sábado 18 de octubre, en un horario extendido de 8 a 18 horas, con el objetivo de promover una mayor participación de los asociados. Alves remarcó que la cooperativa mantiene "una predisposición absoluta para abrir sus puertas y hacer una atención personalizada", reafirmando que "la Cooperativa es de todos" no sea simplemente un eslogan sino una realidad.

Debido a que coincide con un simulacro de elecciones nacionales en algunas escuelas, varios lugares de votación debieron ser modificados. La dirigente pidió a los asociados que confirmen cuáles son los nuevos centros de votación en cada distrito, ya que los padrones están disponibles para consulta tanto en las oficinas de la cooperativa como a través de los delegados de cada zona.

La Lista Roja está encabezada por Alejandro Pozas, actual presidente de la CEB, quien lidera el sector. Alves encabeza la lista de consejeros, acompañada por Juan Pons y Beatriz Contrera en los tres primeros lugares, mientras que Gustavo Godoy encabeza la Comisión Fiscalizadora. La lista completa está integrada por 82 delegados titulares y 37 suplentes, logrando completar todos los distritos.

Al ser consultada sobre por qué la gente debería votar y cuál es la propuesta de la lista, Alvez señaló que la situación es diferente al año pasado: "Este año ya llevamos nueve meses de gestión, entonces lo que proponemos no es solamente la continuidad de lo que ya encaramos, sino la profundización de los temas". El eje central es mejorar el servicio de energía y mantener una política de contacto directo con el asociado.

Entre los logros destacados, Alvez mencionó que duplicaron la cantidad de pilares comunitarios en estos nueve meses, lo que permitió reincorporar al sistema a asociados que se habían salido. "Se hace absolutamente de forma cooperativa. Esas personas ahora no están habilitadas para votar porque no tienen antigüedad, pero no nos importa porque es una familia más que vuelve al sistema de electricidad habitual", explicó.

La cooperativa cuenta actualmente con aproximadamente 61.000 familias, negocios, industrias y establecimientos asociados. Sin embargo, la participación electoral históricamente ha sido baja: el año pasado votaron apenas 2.500 personas. Para revertir esta situación, además de extender el horario de votación, se estableció como fecha de cierre de padrón el 30 de junio, permitiendo que los asociados tuvieran hasta el 19 de septiembre para regularizar su situación y estar habilitados para votar.

"Puede haber más movilización porque hubo más presentación de solicitudes de listas, entonces hay un interés en participar. Creemos que puede llegar a haber más cantidad de votos este año", estimó Alvez con optimismo.

Respecto al crecimiento de la cooperativa durante su gestión, la dirigente confirmó que todos los meses se sumaron adherentes, con un promedio de 120 altas y 50 bajas mensuales, números que se mantienen más allá de la situación económica general.

Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue la explicación sobre cómo la gestión actual pasó de recibir una cooperativa endeudada a estar próximos a inaugurar nuevas oficinas en la zona sur. "No solamente estaba endeudada, estaba desordenada", afirmó Alves con contundencia. Según explicó, la cooperativa funcionó los últimos dos años sin presupuesto, sin saber qué entraba, qué salía ni en qué se podía invertir.

"Hoy no es despilfarro, es organización, gestión y racionalización", sostuvo, mencionando como ejemplo que la gestión anterior compró varios autos que ni siquiera están en uso en los sectores que los pidieron, además de un camión que demoró un año en ponerse operativo. En contraste, destacó que Alejandro Pozas viajó hace quince días a Buenos Aires para realizar una compra importante de cables preensamblados en fábricas, como parte de una política de inversión planificada.

Entre los proyectos en marcha, Alves mencionó la finalización de la subestación del Este, el trabajo para establecer un sistema de saneamiento con soterrado y preensamblado en esa zona, y la gestión con el Ejército Argentino de una hectárea y media en el Oeste para construir una subestación que permitirá un anillado del sistema eléctrico. "A partir del 1 de octubre iban a empezar con las obras de limpieza del predio", confirmó.

La apertura de oficinas en la zona sur fue una promesa de campaña que están cumpliendo. "Creemos que hoy el corazón de Bariloche funciona justamente en ese lugar", afirmó Alves, explicando que el desarrollo de los barrios 645, Valle Azul y toda esa zona ameritaban un servicio descentralizado.

Con esta propuesta de continuidad y profundización de la gestión, la Lista Roja busca la renovación del mandato en las elecciones del próximo sábado, apostando a que más asociados se acerquen a votar y participen activamente en la vida democrática de la cooperativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias