lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº242

Datita Cultural | 13 oct 2025

32 TEXTOS BREVES

Bariloche celebra la literatura local con la presentación de "Trapalandes - Relatos de Trance"

15:38 |Este viernes 17 de octubre a las 17 horas, Vertiente Café con Ideas será el escenario de un encuentro literario que promete mostrar la diversidad de voces que habitan la Patagonia. Editorial Muon, el sello independiente barilochense dirigido por Julia Castagneto junto al editor y corrector Leonardo Barrera, presenta su más reciente publicación: una antología de cuentos que nació en medio de la pandemia y maduró durante cuatro años de trabajo colectivo.


Por: Bache3000

El nombre del proyecto editorial no es casualidad. El muon es una partícula elemental con gran capacidad de penetración que desafía las expectativas científicas sobre su comportamiento. Con ese mismo espíritu de rebeldía y singularidad, Castagneto y Barrera decidieron embarcarse en la aventura de publicar libros en Bariloche, una ciudad donde la industria editorial independiente todavía es territorio por explorar.

"Trapalandes - Relatos de Trance" reúne treinta y dos textos breves de ocho escritores patagónicos: Gabriela Manchini, Miriam Rizzuti, Ángel León, Melanie Ryan Kessler, Wanda Oliver, Candela Madaschi, Leonardo Javier Barrera y Julia Castagneto. El origen del libro es tan peculiar como su título. La mayoría de las piezas surgieron durante los Mundiales de Escritura, talleres creativos competitivos que se realizaron entre mayo y junio de 2021, cuando la virtualidad obligada por la pandemia generó nuevas formas de encuentro literario.

Lo que comenzó como un ejercicio creativo bajo consignas y con límites de tiempo se transformó en un proyecto editorial ambicioso. Cada participante se comprometió con la reescritura y reelaboración de sus textos, puliendo durante más de cuatro años las historias que ahora verán la luz en formato impreso.

El libro está organizado por autor, permitiendo que emerja la voz particular de cada escritor. De los cuatro textos que aporta cada uno, tres provienen del mundial de escritura y el cuarto es una pieza libre que conforma la segunda parte del volumen, titulada "Fecha libre o La escritura desatada". Este concepto, tomado de una colección de libros fantásticos de los años noventa de Ediciones B, remite a su vez a Cervantes, quien defendía este tipo de escritura porque "da lugar a que el autor pueda mostrarse épico, lírico, trágico, cómico".

Según explica el prólogo, estos últimos textos muestran a los escritores de forma más transparente, más cercana a una escritura propia, libre de las presiones externas del ejercicio competitivo. Son relatos que transitan distintos registros y revelan los diversos intereses de cada autor, tanto como lectores como creadores.

La presentación de este viernes es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de estos ocho escritores patagónicos y celebrar la literatura que se produce en la región. Editorial Muon continúa así su apuesta por la edición independiente local, demostrando que en Bariloche hay espacio para las palabras, las historias y las voces que buscan ser escuchadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias