

Por: Bache3000
Patricia Reinahuel, dirigente de ATE, explicó los motivos de la protesta: "No nos queda otra que salir a cada evento que este gobierno proponga para poder visibilizar la realidad que sufren todos los sectores de salud, educación, de nuestros queridos jubilados, de la ciencia, los compañeros de parques. Todos hoy estamos acá queriendo visibilizar lo que nos pasa: salarios de hambre, hospitales vacíos, sectores vacíos y el gobierno que no nos escucha".
La dirigente sindical fue contundente al señalar que el objetivo principal es abrir canales de diálogo con las autoridades provinciales. "Lo que queremos es que en algún momento el gobierno se acerque a nosotros y nos pregunte qué es lo que necesitamos para que funcione. Necesitamos salarios que nos alcancen para vivir", expresó Reinahuel.
Durante la jornada, los manifestantes distribuyeron volantes explicando la situación de cada sector, material que fue bien recibido por quienes asistían al evento gastronómico. "La verdad que la gente toma el volante, mayores quejas no tenemos", comentó la referente gremial, quien también reconoció el sacrificio que implica manifestarse un sábado: "Sabemos que lo mejor que nos puede pasar un sábado como trabajadores es poder tener un día de descanso, que la verdad que no lo tenemos, pero salimos a reclamar porque creemos que nuestros reclamos son justos y necesitamos ser escuchados".
Un dato significativo es que, pese a la presencia de autoridades en el evento debido a la afluencia turística, ningún funcionario se acercó a dialogar con los manifestantes. "Ninguno, la verdad que ninguno. Estaría bueno que alguien por ahí se acerca y podamos abrir el diálogo y podamos sentarnos", lamentó Reinahuel.
Los trabajadores estatales de Río Negro presentaron una propuesta salarial concreta que están dispuestos a defender: ningún empleado estatal debería cobrar menos de un millón novecientos mil pesos. "Los trabajadores nos sentamos, hicimos una propuesta salarial para que la tomen en cuenta y la vamos a defender", afirmó la dirigente de ATE.
La modalidad de protesta elegida para esta jornada consistió en hacerse presentes en el ingreso al evento, distribuir material informativo y manifestarse pacíficamente, aprovechando la concentración de público y medios que genera Bariloche a la Carta para amplificar su mensaje y exigir respuestas del gobierno provincial.