jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº245

Yo no lo voté | 16 oct 2025

NUNCA SE PUSO EL SEMÁFORO

Escándalo en Bariloche: la funcionaria de Discapacidad acumula 16 inasistencias y las organizaciones denuncian abandono total

11:29 |La Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad de San Carlos de Bariloche atraviesa su peor crisis. Rocío Godoy, titular del área nombrada por el intendente Walter Cortés, volvió a faltar sin aviso a dos reuniones consecutivas del Consejo Local de Discapacidad, elevando a dieciséis el número de ausencias que las organizaciones del sector vienen contabilizando desde el año pasado.


Por: Bache3000

Lo más grave de esta última ausencia es que ni siquiera envió a un representante para justificar su falta, como había ocurrido en la reunión anterior. Las organizaciones de discapacidad, que ya venían denunciando esta situación ante el Concejo Deliberante desde hace meses y que hace un mes y medio llevaron el caso al ámbito público, ahora enfrentan una situación de absoluto abandono por parte del gobierno municipal.

El Grupo Autoconvocados, integrado mayormente por madres de niños con discapacidad, fue más allá en sus denuncias al asegurar que Godoy tampoco se presenta en la oficina donde supuestamente cumple sus funciones. La funcionaria ya tiene un pedido de sumario administrativo por incumplimiento de sus promesas: anunció en todos los medios locales la instalación de semáforos accesibles que nunca se concretó.

La reunión del Consejo Local de Discapacidad logró alcanzar el quorum mínimo gracias únicamente a la presencia de la Defensora del Pueblo. Del lado gubernamental, ningún otro representante mostró interés en participar. En contraste, las organizaciones de la sociedad civil respondieron masivamente: estuvieron presentes Acufa, Asociación de Amigos y Familiares de Usuarios de Camino Abierto, El Brote, Asociación Civil de Teatro y Salud Mental, Cre-Arte Centro Cultural para Personas con Discapacidad, Alas de Águila, Asociación de Personas Sordas e Intérpretes de Lengua de Señas, y Esperanza, Centro de Día para Adultos y Niños con Psicosis y Autismo.

Este abandono se produce en un momento crítico, mientras las mismas organizaciones sostienen un amparo judicial para proteger al colectivo de discapacidad frente a las irregularidades que detectan en políticas del Gobierno Nacional. Lejos de recibir apoyo del municipio, encuentran indiferencia y ausencia.

Las organizaciones no ocultan su indignación. Al retirarse de la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, expresaron sin filtros lo que piensan: "Obviamente el ejecutivo municipal prefiere hacer la plancha mientras la gente se desgasta judicializándolos para obligarlos a cumplir con el trabajo por el que se les paga. Total, ellos ya consiguieron lo suyo. Rocío Godoy cobra puntualmente su sueldo de funcionaria y no aparece por ningún lado".

Pero más allá del enojo, dejaron un mensaje contundente dirigido tanto a la funcionaria como al intendente Cortés: "Es verdad que estamos indignados y enojados, pero si lo que esperan ella o Cortés es que aflojemos, no nos conocen y no se imaginan los años de luchas que llevamos encima. Nos veremos en la justicia una vez más y cada vez que haga falta".

Son palabras de quienes no pelean por ideologías abstractas sino por derechos concretos, muchas veces los de sus propios hijos. Y mientras el sueldo de la funcionaria se deposita mes a mes, las familias y organizaciones siguen esperando que alguien del gobierno municipal se siente a trabajar por la inclusión que tanto se promete en discursos pero que brilla por su ausencia en los hechos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias