

Por: Bache3000
La lista fue oficializada tras completar candidatos en los 23 distritos, lo que les permite participar en todos los segmentos: consejeros titulares y suplentes, comisión fiscalizadora y delegados. "Es una gran cantidad de gente que hay que molestar para poder conformar la lista y pudimos hacerlo con el apoyo de todos los asociados", señaló uno de los referentes. En total, cuatro listas compiten en estas elecciones, aunque solo dos de ellas participan en el sector de delegados, mientras que la Lista Blanca compite con la Lista Roja en todos los sectores.
Uno de los temas que preocupa a los organizadores es la baja participación electoral. Con más de 60.000 medidores en la ciudad, solo vota aproximadamente el 2% de los asociados. "Sería saludable que la gente vaya, que se tome 10 minutitos de este sábado para poder emitir su voto", remarcaron.
La Lista Blanca presidió la cooperativa hace diez meses, cuando Carlos Aristegui ocupó la presidencia. Durante esa gestión se renovó el parque automotor, se creó desde cero una subestación en el este con recursos propios y se instalaron artefactos LED. "Queremos seguir y continuar esos trabajos y esa acción que había encarado Carlos en aquella oportunidad, con presencia territorial, con gestión y con proyectos", explicaron.
Mardones, quien integra la Comisión Fiscalizadora, destacó que esta elección marca dos rumbos diferentes para la cooperativa. "Uno que es el rumbo nuestro, que es el rumbo de los vecinos comunes, de los que no tenemos ningún apoyo de partidos políticos provinciales ni nacionales, y otro rumbo que es el actual, que tiene un fuerte apoyo de la política provincial", afirmó. Según su visión, el objetivo es que la cooperativa "vuelva a ser de los vecinos y deje de ser de los políticos de siempre".
Consultados sobre la crisis económica y el impacto en las tarifas eléctricas, los referentes reconocieron que se transitan tiempos difíciles. "La tarifa es regulada, así que iremos haciendo lo posible en la medida que podamos para ir revisando esas cuestiones", señalaron, admitiendo que hay momentos en que se puede actuar y otros en que no, ya que depende de otras cuestiones.
Otro tema sensible es el de las conexiones irregulares en barrios del oeste, este y zonas altas. Los candidatos plantearon que será necesario sentarse con el municipio para abordar estas situaciones. "Hay gente que obviamente sabemos que lo necesitan, pero también está el vecino que paga su boleta puntualmente", reconocieron. Además, resaltaron la importancia del tema seguridad, ya que muchas son conexiones clandestinas sin las medidas adecuadas. "Hemos visto que en los últimos tiempos ha habido incendios por problemas con los artefactos eléctricos", advirtieron.
Actualmente, el Consejo de Administración cuenta con 10 consejeros: cinco de la Lista Roja y cinco de la Lista Blanca. En esta elección se renuevan tres consejeros, dos de La Blanca y uno de La Roja, por lo que el resultado podría definir quién conduce la cooperativa. "Dependiendo de cómo salgan las elecciones este sábado, La Blanca podría llegar a recuperar la conducción o no", explicaron.
La Lista Blanca está realizando actividades de difusión en distintos puntos de la ciudad, con presencia en supermercados y reparto de folletos. Los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales como "Lista Blanca 2025" para consultar su lugar de votación. A diferencia de otras elecciones, los centros de votación no son colegios, sino juntas vecinales y centros de atención, por lo que recomiendan estar atentos a estos cambios. También contarán con presencia en el espacio de UTEDIC, en la calle Palacios.