viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº246

El Bardo de Siempre | 16 oct 2025

VERGÜENZA

Egresados en Bariloche: Un estudiante cordobés se disfrazó de una mujer víctima de violencia de género y generó otro repudio nacional

Un adolescente de Córdoba protagonizó un grave acto de violencia simbólica al asistir a una fiesta temática con un disfraz que simulaba a una víctima de abuso sexual, lo que desató un masivo repudio en redes sociales. Semanas atrás, estudiantes de Buenos Aires tuvieron que pedir disculpas por realizar cantos antisemitas.


Por: Bache3000

Un grupo de estudiantes del Instituto Provincial de Educación Técnica N.º 267 de Bell Ville, Córdoba, se vio envuelto en una polémica de alcance nacional después de que uno de sus integrantes decidiera asistir a una de las fiestas organizadas durante el viaje con un disfraz que banalizaba la violencia sexual contra las mujeres.

Las imágenes que circularon masivamente en redes sociales muestran al adolescente vistiendo un vestido estampado deliberadamente roto, con su cuerpo pintado con manchas rojas que simulaban sangre y, como si eso fuera poco, llevaba escrita en la espalda la palabra "violada". La escena, registrada en video durante una de las actividades nocturnas características de estos viajes, no tardó en viralizarse y generar una ola de indignación.

La gravedad del hecho radica no solo en la elección del disfraz, sino en lo que representa como acto de violencia simbólica en un contexto donde la problemática de la violencia de género y los abusos sexuales constituyen una de las principales preocupaciones sociales del país. 

Según informó el medio cordobés El Doce, la rápida difusión del video no solo provocó el rechazo generalizado en redes sociales, sino que también motivó pedidos concretos de sanción por parte de diversos sectores de la comunidad educativa y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la prevención y erradicación de la violencia de género.

Frente al escándalo, la división a la que pertenece el estudiante involucrado emitió un comunicado público en el que intentaron tomar distancia del hecho y reconocer el error cometido. En el texto difundido, los compañeros del protagonista expresaron que son "conscientes de la gravedad de lo sucedido" y aclararon que el episodio está "desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados". El mensaje también incluyó una disculpa en la que los adolescentes reconocieron que "es un tema delicado y que no debemos fomentarlo", apelando a su condición de jóvenes para contextualizar lo ocurrido.

Sin embargo, este comunicado no logró apaciguar la controversia, sino que incluso generó nuevas tensiones al interior de la propia comunidad estudiantil del IPET 267.

La otra división de la institución educativa emitió un segundo mensaje, esta vez con un tono considerablemente más severo y crítico, manifestando su "más absoluto repudio" por lo sucedido y dejando en claro que no compartían la postura más conciliadora de sus pares.

En este segundo comunicado, los estudiantes expresaron sentirse "totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes" y consideraron que el mensaje de disculpas emitido anteriormente "resulta insuficiente para justificar lo sucedido".

Más aún, solicitaron explícitamente la intervención de las autoridades escolares del instituto para que se tomen "medidas concretas" respecto al caso, evidenciando una fractura significativa en la forma en que distintos sectores de la comunidad educativa interpretan y responden ante este tipo de situaciones.

El episodio reaviva el debate sobre la necesidad de fortalecer la educación sexual integral y la formación en perspectiva de género en las instituciones educativas argentinas, especialmente en un momento en que los discursos que minimizan o desestiman la violencia de género ganan terreno en ciertos sectores sociales.

La banalización de la violencia sexual, aunque se presente en formato de "broma" o disfraz, tiene consecuencias reales al normalizar conductas y actitudes que perpetúan la cultura de la violación y el maltrato hacia las mujeres.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias