

Por: Bache3000
"Los salarios no cubren la canasta familiar, los hospitales están sin medicamentos y las escuelas atraviesan una crisis edilicia", enumera Gavuzzo, quien coloca como prioridad absoluta un aumento salarial y de jubilaciones que permita a los trabajadores y jubilados acceder a la canasta básica. La bronca social con la dirigencia política tradicional, según la candidata, tiene un origen concreto: funcionarios que permanecen décadas en sus cargos mientras la situación económica de la población se deteriora.
Su propuesta apunta directo al corazón del sistema político. Si llega al Congreso, adelanta, uno de sus primeros proyectos será equiparar los sueldos de todos los funcionarios con el salario promedio de cualquier trabajador. Una medida que busca terminar con los privilegios de una clase política que, en su visión, está completamente desconectada de la realidad cotidiana.
Gavuzzo también carga contra lo que denomina "el consenso extractivista" que atraviesa el arco político. Apunta contra diputados y senadores del oficialismo de Weretilneck que, junto a sectores del peronismo, votaron a favor del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones). "Están todos vinculados al narcotráfico y con la billetera de las petroleras y las mineras están entregando recursos y bienes estratégicos para pagar la estafa de la deuda externa", denuncia sin rodeos.
La candidata destaca que las listas del Frente de Izquierda están conformadas por trabajadores, mujeres y jóvenes, precisamente los sectores que identifica como los más golpeados por las políticas del gobierno nacional y el gobierno provincial. Su mensaje es claro: independientemente de quién gane las elecciones, la lucha contra los planes de ajuste debe continuar, empezando por derogar la Ley Bases.
Gavuzzo se referencia en la trayectoria de sus compañeros de espacio como Miriam Bregman, Nicolás del Caño y Chipi Castillo, quienes sistemáticamente acompañan las luchas de jubilados, trabajadores de la salud y docentes. Como parte del movimiento feminista, la candidata también pone énfasis en la necesidad de redoblar la batalla por los derechos de las mujeres y las disidencias en un contexto que considera adverso.
El llamado de Alhué Gavuzzo es concreto: votar Trabajadores del Frente de Izquierda el 26 de octubre representa, según su visión, la posibilidad de tener en el Congreso una voz que responda a los sectores populares y no a los intereses de las grandes corporaciones.