

Por: Bache3000
Este viernes a la madrugada concluyó el proceso electoral que renovó las autoridades en la UnTER Central y en las seccionales Viedma, Roca – Fiske Menuco, Bariloche, Jacobacci, Sur Medio y San Antonio Oeste. Se trató de una jornada histórica que movilizó a más de 10.600 docentes en toda la provincia de Río Negro sobre un padrón de 18.611 afiliados habilitados para votar en las 144 mesas provinciales que funcionaron durante la elección.
En el ámbito local, La Fucsia en el DAF se impuso con una victoria contundente al obtener 786 votos, asegurando su permanencia al frente de la seccional Bariloche por los próximos tres años, en una contienda que movilizó a más de 1.200 votantes entre los tres espacios en competencia, lo que representó un 62% de participación del padrón habilitado en Bariloche.
La segunda ubicación fue para la Lista Unidad Docente Azul Arancibia Celeste, que cosechó 317 votos, mientras que la Lista Juana Manso completó la terna con 278 sufragios, quedando ambas ampliamente superadas por el espacio ganador que casi duplicó la suma de votos de sus dos contrincantes.
Adriana Lisazo, actual secretaria general de Unter Bariloche que ahora pasa a ocupar la secretaría gremial, expresó con entusiasmo el significado de este triunfo electoral para el espacio que conduce. "Es una gran alegría pero también una gran responsabilidad que asumimos por segunda vez, un nuevo equipo se pone en marcha con Norma Pérez como secretaria general, votó el 62% del padrón en Bariloche, se va a acabar la burocracia sindical", aseguró la dirigente, marcando un claro posicionamiento respecto al rumbo que pretenden imprimir en la gestión de la seccional durante el próximo período.
A nivel provincial, el resultado electoral modificó drásticamente la relación del gremio con el gobierno de Río Negro, ya que el Frente DAF logró quedarse con la conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación tras conseguir el 54% de las voluntades docentes con 5.697 votos, mientras que el oficialismo cosechó 4.338 sufragios en un resultado que representa un verdadero batacazo para el espacio que conducía el sindicato hasta este momento.
El nuevo escenario sentará en la mesa de negociaciones a la flamante secretaria general Laura Ortiz, maestra de escuela primaria y activista sindical de Choele Choel, quien asumirá el desafío de conducir el gremio junto a Mauricio Ovadilla como secretario adjunto y Gabriela Aguilar en la secretaría gremial, conformando un equipo que promete reivindicar "el descontento" de los afiliados con las políticas salariales del Ejecutivo provincial.
La derrota sacudió al oficialismo Azul Arancibia Celeste que llevaba como candidato a secretario general a Gustavo Cifuentes, como secretaria gremial a la actual titular de Unter, Silvana Inostroza, y en la secretaría adjunta a Jorge Molina, referente provincial de la Celeste que había sellado un pacto con sus antiguos rivales.
El gobernador, Alberto Weretilneck, sabe que tendrá que reconstruir el vínculo con la nueva conducción docente que manejará el sindicato por los próximos tres años, en un contexto donde las tensiones salariales y las demandas del sector educativo plantean un escenario de negociación complejo para el gobierno provincial, que deberá enfrentar interlocutores renovados con un fuerte respaldo de las bases que se expresó claramente en las urnas.