domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº248

Yo no lo voté | 17 oct 2025

LA CONGOJA DEL T-800

Walter Cortés volvió a perder en la justicia: quiso frenar las elecciones en la CEB

Esta mañana la justicia rechazó el amparo que Walter Cortés había presentado contra la lista azul de cara a las elecciones de la Cooperativa de Electricidad Bariloche. Cortés, que había armado una lista llena de irregularidades, que se la dieron de baja. Fiel a su estilo, presentó una acción judicial. Y fiel a su estilo, lo perdió en la justicia.


Por: Bache3000

El juez Roberto Iván Sosa Lukman fue contundente: el amparo no procedía porque Cortés y su gente tenían otras vías para canalizar sus reclamos, vías que nunca usaron. Quería que una lista, la Azul, participe. 

La historia es simple pero reveladora. Cortés presentó una lista para las elecciones de la cooperativa. La lista tenía problemas, irregularidades que no se podían pasar por alto. La Junta Electoral le dio de baja la lista y le ofreció veinticuatro horas para subsanar los errores. Cortés no subsanó nada. En lugar de eso, fue directo a la justicia con un amparo pidiendo que se suspendieran las elecciones y se oficializara su lista tal como estaba.

El juez explicó que el amparo es una herramienta excepcional, reservada para situaciones extremas donde no existe otra alternativa. Pero en este caso había alternativas claras. La Cooperativa de Electricidad Bariloche está regulada por el INAES a nivel nacional y por la Subsecretaría de Cooperativas provincial. Cualquier irregularidad en el proceso electoral debía canalizarse primero por esas vías administrativas. Cortés no hizo ninguna denuncia ante esos organismos. Fue directo a tribunales, saltándose todos los pasos previos.

La resolución destaca que no hubo arbitrariedad manifiesta ni violación flagrante de derechos constitucionales. La Junta Electoral actuó siguiendo el reglamento, dio traslados, permitió subsanaciones, mantuvo un repositorio digital de toda la documentación. Incluso oficializó parcialmente la lista de Cortés en los tramos que cumplían los requisitos. Lo que Cortés buscaba era que le oficializaran una lista con irregularidades, sin haber agotado las instancias previas de corrección.

El fallo cita jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema recordando que el amparo no puede convertirse en el vademécum que solucione todos los problemas. Hay vías procesales específicas para cada situación. Pretender usar el amparo cuando existen otros recursos disponibles es desnaturalizar la herramienta.

También rechazó la medida cautelar que Cortés había pedido para suspender las elecciones. El juez explicó que esa suspensión equivaldría a darle la razón antes de analizar el fondo del asunto, algo que solo se justifica en casos extremos con peligro irreparable. Aquí no había tal peligro.

Las elecciones de la cooperativa seguirán su curso normal. La lista azul continuará en carrera. Cortés tendrá que explicar, una vez más, por qué su estrategia judicial no funcionó. Y quienes conocen su trayectoria dirán que ya lo sabían, que esto era exactamente lo que iba a pasar.

La lista de derrotas judiciales de Cortés es larga. Perdió contra el SOYEM. Va a perder el referéndum que viene, algo que él mismo ya sabe. Son batallas que elige mal o que abandona en el momento equivocado. Salvo con Navtour, caso en el que decidió no dar pelea cuando podía haber ganado, y premió a la empresa que reclamaba con un millón de dólares. Ahí, curiosamente, eligió no litigar.

Es un patrón que se repite: Cortés intenta forzar por vía judicial lo que no pudo lograr cumpliendo las reglas, pierde, y el ciclo vuelve a empezar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias