domingo 19 de octubre de 2025 - Edición Nº248

Yo no lo voté | 18 oct 2025

RESALTÓ LA PARTICIPACIÓN

Lista Blanca agradeció a sus electores y se comprometió a redoblar esfuerzos por una CEB transparente y al servicio de todos

La Lista Blanca emitió este domingo un comunicado en el que agradeció profundamente a los 764 asociados que depositaron su confianza en su propuesta durante las elecciones realizadas el sábado en la Cooperativa Eléctrica Bariloche. En el mensaje, la agrupación destacó que cada voto representa el compromiso de cientos de familias barilochenses que creen en un modelo de cooperativa transparente, participativa y al servicio de toda la comunidad.


Por: Bache3000

En una jornada electoral que convocó a más de 4,000 socios, la Lista Blanca logró mantener su representación en el Consejo de Administración con cuatro consejerías, reteniendo el cargo de consejero titular para Daniel González y el de consejera suplente para Ximena Ñanco. Este resultado, señalaron, los compromete aún más con la responsabilidad de seguir siendo una voz activa, fiscalizadora y propositiva dentro de los órganos de conducción de la cooperativa.

La agrupación felicitó a la Lista Roja por el triunfo obtenido y a los más de 1,600 asociados que confiaron en su propuesta. Señalaron que la democracia cooperativa se expresa a través del voto y que deben respetar la voluntad mayoritaria de los socios que eligieron esa opción. Expresaron la esperanza de que esta nueva gestión esté a la altura de las expectativas depositadas y que trabaje por el bienestar de todos los asociados, más allá de las diferencias políticas.

En el comunicado, la Lista Blanca reconoció el trabajo de todos los fiscales, colaboradores y militantes que durante meses trabajaron incansablemente en cada distrito, llevando sus propuestas casa por casa, escuchando las necesidades de los asociados y defendiendo los principios cooperativos. También agradecieron a quienes confiaron en ellos por primera vez y a quienes renuevan su apoyo elección tras elección, demostrando que existe un sector importante de la comunidad que aspira a una cooperativa más plural y democrática.

Los resultados electorales, admitieron, los interpelan y los desafían. Si bien conservan su representación en el Consejo de Administración con cuatro consejeros, reconocieron que deben redoblar esfuerzos para construir puentes con más asociados, para hacer llegar su mensaje a cada rincón de la ciudad y para demostrar con hechos concretos que otra forma de gestionar la cooperativa es posible. Manifestaron que no se conforman con la representación institucional que tienen y que aspiran a que cada vez más barilochenses se sumen a este proyecto colectivo de transformación cooperativa.

Desde sus cuatro lugares en el Consejo de Administración, la Lista Blanca anunció que va a redoblar esfuerzos por construir una cooperativa de todos los barilochenses, que tenga como objetivos irrenunciables la transparencia en cada una de sus acciones, la inversión planificada y sostenible en infraestructura eléctrica, y metas claras ligadas al desarrollo y expansión de la ciudad. Señalaron que Bariloche crece, se expande y se transforma día a día, y que la CEB debe estar a la altura de ese desafío, anticipándose a las necesidades futuras y garantizando un servicio de calidad para todos los barrios.

La agrupación enfatizó que la transparencia no es solo un principio declarativo sino una práctica cotidiana que debe reflejarse en cada decisión que se tome en el Consejo, en cada licitación que se realice, en cada inversión que se apruebe y en cada comunicación que se haga a los asociados. Anunciaron que van a seguir exigiendo que toda la información relevante esté disponible para los socios, que las decisiones se tomen con la participación de todos los sectores representados y que los mecanismos de control funcionen efectivamente.

En materia de inversión, la Lista Blanca adelantó que va a impulsar que la cooperativa destine los recursos necesarios para fortalecer la red eléctrica en los barrios que más lo necesitan, para modernizar la infraestructura obsoleta que genera cortes frecuentes, y para planificar con visión de futuro las obras que demandará el crecimiento urbano de los próximos años. Sostuvieron que no se puede seguir atendiendo emergencias y que se necesita una planificación estratégica que permita anticiparse a los problemas antes de que ocurran.

Respecto al desarrollo y expansión de la ciudad, la agrupación manifestó su convicción de que la CEB debe ser un actor protagónico en el ordenamiento territorial y en la facilitación del acceso al servicio eléctrico para todos los barilochenses. Señalaron que no puede haber proyectos de vivienda social que se demoren por falta de infraestructura eléctrica, ni barrios nuevos que queden relegados por ausencia de planificación cooperativa, y remarcaron que la energía eléctrica es un derecho, no un privilegio, que debe llegar a cada rincón de la ciudad en condiciones de calidad, seguridad y tarifa justa.

La Lista Blanca también destacó el excelente desempeño de la Lista Celeste en estas elecciones, que logró posicionarse como la segunda fuerza en la Asamblea de Delegados y obtuvo representación en la Comisión Fiscalizadora. Esto demuestra, dijeron, que hay un electorado cooperativo cada vez más diverso, que busca nuevas alternativas y que no se conforma con las opciones tradicionales. Expresaron su respeto profundo por esta decisión de los asociados y valoraron la pluralidad que aporta al debate interno de la cooperativa.

Asimismo, reconocieron el trabajo de la Lista Azul, que logró posicionar a 9 delegados titulares y demostró que tiene arraigo en varios distritos de la ciudad. Señalaron que la diversidad de voces en la Asamblea de Delegados enriquece el debate y obliga a todas las fuerzas a fundamentar mejor sus propuestas y a buscar consensos más amplios.

La agrupación fue clara al definir su rol futuro: desde su lugar en el Consejo de Administración van a ejercer una oposición constructiva, responsable y propositiva. Aclararon que no van a obstruir por obstruir, pero tampoco van a avalar decisiones que consideren contrarias al interés de los asociados o que carezcan de la transparencia necesaria. Anunciaron que van a proponer, a debatir, a fiscalizar y a exigir que cada peso que aportan los asociados con sus facturas se invierta de manera eficiente y en beneficio de toda la comunidad.

En los próximos meses, adelantaron, van a intensificar su trabajo territorial, visitando los 23 distritos de la ciudad, escuchando las demandas específicas de cada barrio y llevando esas inquietudes al Consejo de Administración. Manifestaron que quieren que cada asociado sepa que tiene en ellos una voz que lo representa, un canal para hacer llegar sus reclamos y una garantía de que sus preocupaciones serán atendidas.

La Lista Blanca también anunció que va a fortalecer sus canales de comunicación con los asociados, informando periódicamente sobre su gestión en el Consejo, dando a conocer las decisiones que se toman, explicando el sentido de sus votos y rindiendo cuentas de manera permanente. Sostuvieron que la transparencia que exigen para la cooperativa debe empezar por ellos mismos.

A los más de 700 barilochenses que los votaron, les dijeron que su confianza no será defraudada y que van a trabajar todos los días, con la misma convicción y el mismo compromiso, para hacer de la CEB una cooperativa más democrática, más transparente y más al servicio de todos sus asociados. Remarcaron que ese voto no fue en vano y que es el combustible que los impulsa a seguir adelante.

A quienes votaron por otras listas, les tendieron la mano para construir juntos los consensos necesarios que permitan a la cooperativa crecer y desarrollarse. Sostuvieron que no hay barilochenses de primera y de segunda, que todos merecen el mismo servicio, la misma atención y las mismas oportunidades, y que por eso, más allá de las diferencias políticas, deben encontrar puntos de acuerdo en lo esencial: el futuro de la cooperativa.

El comunicado cierra agradeciendo nuevamente a cada uno de los 764 asociados que creyeron en ellos, a cada fiscal que cuidó los votos en las urnas, a cada militante que tocó puertas bajo el sol o la lluvia, y a cada vecino que los escuchó aunque finalmente haya optado por otra alternativa. Señalaron que la democracia cooperativa se alimenta del debate, de la pluralidad y del compromiso cívico de todos.

La Lista Blanca manifestó que sigue adelante, con la frente alta, con cuatro consejeros en el Consejo de Administración, con 15 delegados titulares en la Asamblea y con la misma convicción de siempre: que es posible una cooperativa mejor, más transparente, más inversora y más comprometida con el desarrollo de Bariloche.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias