lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº249

Yo no lo voté | 19 oct 2025

POR INDIGNIDAD

Facundo Manes impulsa la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados

El diputado nacional Facundo Manes presentó un proyecto de resolución para excluir a su colega Lorena Villaverde del seno de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por "indignidad", invocando el artículo 66 de la Constitución Nacional. La iniciativa ingresó formalmente al Congreso y lleva la fecha de este año, inscribiéndose en el marco de "2025 - Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina".


Por: Bache3000

El texto del proyecto es escueto pero contundente: propone directamente la exclusión de la legisladora sin detallar los fundamentos específicos que Manes considera constituyen una conducta indigna para el ejercicio de la representación popular. El artículo 66 de la Carta Magna establece que cada Cámara puede "corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno".

La figura de la exclusión parlamentaria es una de las herramientas más severas que posee el Congreso para sancionar a sus propios integrantes, requiriendo el voto de las dos terceras partes de los presentes para su aprobación. A lo largo de la historia democrática argentina, este mecanismo ha sido utilizado en contadas ocasiones y siempre en contextos de gravedad institucional extrema.

Manes, médico neurólogo y neurocientífico que ingresó a la política como referente de la Unión Cívica Radical, ha construido su perfil público desde una perspectiva centrada en la educación, la ciencia y la regeneración institucional. Su decisión de presentar este proyecto contra Villaverde representa un movimiento político de alto voltaje que seguramente generará repercusiones en el arco parlamentario.

Hasta el momento se desconocen los fundamentos detallados que respaldan la acusación de indignidad contra la diputada Villaverde, ya que el proyecto presentado no incluye una exposición de motivos pública. Será necesario esperar el tratamiento del expediente en comisión y el eventual debate en el recinto para conocer los argumentos específicos que sostienen esta grave acusación.

La presentación de Manes abre un nuevo capítulo de tensión en la Cámara baja y pone en el centro del debate político los límites éticos de la representación parlamentaria en un año que el gobierno ha proclamado como de "reconstrucción nacional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias