martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº250

El Bardo de Siempre | 21 oct 2025

FOROBARDO BACHE3000

La muerte de un perro de 15 años atacado por otros canes activa el debate por la perrera municipal

12:11 |Un vecino del barrio Nahuel Malal perdió a su compañero en circunstancias desgarradoras. Apolo, un perro que vivía en el patio de la casa, fue atacado por dos canes agresivos que aprovecharon un descuido en el cierre del portón y acabaron con su vida. Los vecinos opinaron.


Por: Bache3000

La tragedia comenzó el jueves pasado cuando el portón de la casa quedó mal cerrado. Apolo se escapó sin que nadie se diera cuenta hasta que un vecino llegó con la noticia de que el perro estaba tirado en la calle. Lo que encontraron fue una escena brutal. Dos perros del km 13 de Bariloche, conocidos en el barrio por su comportamiento agresivo no solo con otros animales sino también con las personas, habían atacado salvajemente al anciano can.

Las heridas que recibió Apolo fueron tan severas que la veterinaria, a pesar de todo su esfuerzo profesional, determinó que no sobreviviría esa misma noche. El animal sufrió tanto que su dueño, enfrentado a la decisión más dolorosa de su vida, optó por ponerlo a dormir para terminar con su sufrimiento. "Lo lastimaron tanto que con el dolor más grande tuve que decidir ponerlo a dormir", relató el vecino en las redes de Bache3000.

El caso no es aislado en Nahuel Malal. Los habitantes del barrio conocen perfectamente a la dueña de los perros agresores, una persona que según los testimonios de los vecinos no puede controlar a sus animales. Esta irresponsabilidad en la tenencia de mascotas ya había generado problemas anteriores, pero nunca había escalado a una tragedia de estas dimensiones. El dueño de Apolo ya realizó la exposición policial correspondiente y presentó la denuncia ante las autoridades sanitarias, aunque reconoce que cuenta con fotografías del ataque que son extremadamente gráficas y dolorosas de ver.

La historia de Apolo refleja un problema más amplio que afecta a muchos barrios de Bariloche. Durante años, cuando el sistema funcionaba mejor según recuerdan los vecinos, la perrera municipal cumplía un rol importante en la gestión de animales callejeros. Las casas mantenían sus portones cerrados y protegían a sus mascotas. Hoy la situación se ha deteriorado. Los vecinos cuentan que ahora es posible salir temprano por la mañana y encontrarse con los portones de las casas abiertos y perros vagando libremente por las calles, listos para atacar o morder.

Varios opiniones han señalado que el problema debe atacarse desde la raíz mediante educación en las escuelas sobre tenencia responsable, castraciones gratuitas en los barrios y una respuesta institucional adecuada. Sugieren que en lugar de sacrificar mascotas, se debería implementar un programa de esterilización masiva liderado, por ejemplo, por algún concejal comprometido con la causa, una buena campaña en lugar de medidas extremas para todos los sectores. Sin embargo, reconocen que el ciclo se repite cuando los dueños irresponsables no castran a sus animales y estos se reproducen, generando nuevas camadas que perpetúan el problema.

La pérdida de Apolo dejó un vacío enorme en su familia. Era un perro que merecía irse de viejito, en paz, rodeado del cariño de quienes lo cuidaron durante década y media. En cambio, su vida terminó en una muerte violenta que nadie debería presenciar ni sufrir. Su dueño ahora solo pide que se haga justicia por su compañero que no pudo defenderse, que ya no está físicamente pero que permanecerá siempre en su corazón y en los brazos que lo sostuvieron en sus últimos momentos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias