lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº263

El Bardo de Siempre | 23 oct 2025

SE VIENE

Bariloche se prepara para convertirse en epicentro de la innovación ambiental con más de 80 soluciones para la gestión de residuos

San Carlos de Bariloche será sede los próximos 30 y 31 de octubre del encuentro Patagonia sin Basura, una iniciativa de Fundación Impacta que promete revolucionar la forma en que la región aborda uno de sus desafíos más urgentes: la gestión eficiente de residuos urbanos.


Por: Bache3000

La convocatoria nacional lanzada por esta organización no gubernamental superó todas las expectativas. Más de 80 soluciones concretas y probadas fueron presentadas por innovadores de todo el país, enfocadas no solo en el tratamiento tradicional de residuos, sino en su gestión con agregado de valor y en la optimización de la logística asociada. Desde Fundación Impacta celebraron este resultado afirmando que "demuestra que existen las herramientas técnicas para un cambio de paradigma" en la materia.

El evento, que tendrá entrada gratuita aunque con cupos limitados por razones de espacio, presentará las seis iniciativas ganadoras del concurso, seleccionadas por su alto potencial transformador. Además, incluirá workshops dirigidos a empresas, funcionarios públicos y ciudadanía en general, buscando generar un espacio de encuentro entre quienes tienen soluciones y quienes pueden implementarlas.

Tomás García Laredo, miembro fundador de Impacta, extendió la invitación más allá de la Patagonia: "Invitamos a todos los municipios, empresas y la ciudadanía en general, primero de la Patagonia pero también de toda la Argentina, a participar de esta oportunidad para solucionar un problema común: la gestión eficiente de residuos y el cuidado del ambiente".

Fundación Impacta trabaja bajo el concepto de Ciudades Sostenibles, un modelo de desarrollo urbano que integra regeneración ambiental, inclusión social y prosperidad económica. Su filosofía busca demostrar que los residuos no son un problema terminal, sino una oportunidad de transformación cuando se abordan con creatividad e innovación.

La organización enfatiza que el evento no es solo una vitrina de soluciones tecnológicas, sino un llamado a la acción colectiva. "Invitamos a toda la comunidad, empresas y sector público a asumir el rol activo que todos compartimos en la construcción de una Patagonia sin basura", señalaron desde la fundación.

Las entradas para el evento general ya están disponibles en la web y redes sociales de Fundación Impacta. Los interesados pueden encontrar más información en www.fundacionimpacta.org o a través de sus plataformas de Instagram y LinkedIn.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias