Por: Bache3000
El Observatorio Electoral de la Universidad Nacional del Comahue anunció que no participará como entidad de Acompañamiento Cívico en las Elecciones Legislativas 2025. La decisión responde a una normativa de la Cámara Nacional Electoral que restringe severamente el alcance de la observación electoral en el país.
Según se establece en el Oficio Nº 2386 del Poder Judicial de la Nación, fechado el 23 de septiembre de 2025, los acompañantes cívicos electorales solamente pueden desempeñarse en los establecimientos de votación hasta las 18 horas del día de la elección, en cumplimiento del artículo 101 del Código Electoral Nacional. Esta disposición impide a las organizaciones de la sociedad civil presenciar el escrutinio de mesa, una instancia que se realiza posteriormente al cierre de los comicios.
Desde el Observatorio consideran que el escrutinio de mesa representa una etapa esencial del proceso electoral para garantizar la transparencia y la integridad del voto como expresión de la voluntad popular. Al no poder participar de esta fase, entienden que no están dadas las condiciones necesarias para desarrollar una observación electoral plena, tal como promueve su trabajo académico y ciudadano.
La entidad universitaria reafirmó su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento democrático, al tiempo que expresó su expectativa de que las normativas vigentes puedan revisarse en el futuro. El objetivo sería permitir que las organizaciones de la sociedad civil colaboren activamente en todas las etapas del proceso electoral, sin las limitaciones actuales.
A pesar de su ausencia en las próximas legislativas, el Observatorio Electoral continuará desarrollando sus tareas habituales de investigación, formación y divulgación cívica, orientadas a promover el conocimiento y la calidad de los procesos electorales en la Argentina.