Por: Martín Pargade
Javi Silva, uno de los impulsores del proyecto, destacó el carácter interdisciplinario del evento y la importancia de descentralizar las actividades culturales. "Se viene dando una jornada maravillosa, un encuentro de bandas que la verdad que es muy interdisciplinar, intergénero, que está buenísimo. Empezamos a las 12 y con mucha participación vecinal, que eso es lo que importa", expresó Silva durante la jornada.
El referente subrayó que Territorio de Bandas responde a una necesidad tanto de los artistas como de los vecinos. "Era un espacio que no existía y ahora hay una política pública en relación al arte y la cultura que está circulando en territorio", afirmó, y adelantó que en noviembre habrá dos nuevas propuestas de este formato.

Entre los emprendedores presentes estuvo Inés, quien lleva adelante La Cocina de Inés desde hace cuatro años. Elabora sus productos en la cocina comunitaria de Cáritas del oeste y ofrece tarta de coco, pasta frola, budín marmolado y alfajores estilo Mar del Plata. "La gente todavía no está acostumbrada a este tipo de eventos en esta zona, siempre se tiene que trasladar al centro. Lo vamos a tener que hacer más seguido, una vez al mes por lo menos para que la gente se entusiasme", comentó la emprendedora, quien vive en el kilómetro 20 del Circuito Chico y ya abastece varios comercios locales.

Verónica, referente de RAN Productos Naturales, también participó del encuentro con sus tinturas madres, cremas, ungüentos y jabones elaborados con plantas nativas. "Lo que nos pasa a los productores es no tener lugares fijos, así que esta es una oportunidad y más que nada que esté cerca del oeste porque soy de acá de la zona", explicó. Sus productos, enfocados en el cuidado de la piel y elaborados con pañil, hipérico y otras plantas medicinales, acompañan el tratamiento de afecciones como psoriasis y quemaduras.
La jornada reunió a más de 30 stands de emprendedores locales y contó con la presentación de ocho bandas: Roda Viva, Amnistía, La Clave, Mercenarios, Otras Dimensiones, Mundo Enfermo, Banda Rodante y Balde. El evento se realizó con entrada libre y gratuita, en línea con el objetivo de acercar el arte y la cultura a los distintos barrios de la ciudad.