Por: Bache3000
Previo a emitir su voto, Gavuzzo hizo un balance de la campaña electoral que, según sus palabras, fue realizada "muy a pulmón". La candidata destacó que recorrieron la provincia "como pudimos, sin acompañamiento de espacios privados" y con los limitados fondos que aporta la Cámara Nacional Electoral. "La hacemos realmente con mucho esfuerzo, sobre todo de la militancia y de gente que se acerca a colaborar", subrayó, extendiendo su reconocimiento a quienes participaron en la fiscalización.
La referente del Frente de Izquierda se mostró crítica con el desarrollo de la campaña, señalando que lo que inicialmente parecía ser una contienda tranquila se vio afectada por "los escándalos de los vínculos con el narcotráfico que atraviesan a la candidata del Espacio del Presidente". En ese sentido, lamentó que "se bajó muchísimo el nivel de discusión" y que no se concretaran debates públicos. "Nosotros hicimos una campaña con propuestas y tratando de dar debates de fondo, pero la realidad es que no se han presentado a debatir", cuestionó.
Gavuzzo también señaló la confusión generada al intentar presentar la elección "como un balotage", lo que obligó a su espacio a explicar el funcionamiento de la boleta única. Expresó su expectativa de que la jornada electoral fortalezca "una alternativa que realmente piensa en soberanía" y que defienda a los trabajadores de "pagar nuevamente el costo de esta crisis que quieren descargar sobre nuestras espaldas".
Consultada sobre cómo transcurriría su día, la candidata indicó que tras votar se dedicaría a fiscalizar en la escuela que le fue asignada. Para el cierre de la jornada, convocó a la militancia y simpatizantes a Rebelión Patagonia, el espacio de política y cultura ubicado en Mitre 1549, donde esperarán los resultados. "Si alguien se quiere acercar está invitado, invitada", señaló.
Finalmente, Gavuzzo dejó un mensaje contundente respecto al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: "No nos vamos a someter a esos planes y somos muchos, muchas, los que vamos a enfrentarnos en las calles y en el Congreso".