martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº257

El Bardo de Siempre | 26 oct 2025

RESULTADOS PROVINCIALES

La Libertad Avanza y el peronismo se reparten la representación de Río Negro con triunfo del corte de boleta

Aníbal Tortoriello y Lorena Villaverde ingresarán al Congreso por LLA, mientras que Martín Soria, Ana Marks y Adriana Serquis lo harán por el peronismo. Juntos quedó tercero y sin bancas. El corte de boleta marcó la jornada: Soria y Tortoriello ganaron sus respectivos tramos al superar a sus compañeros de fórmula.


Por: Bache3000

La provincia de Río Negro tendrá una representación dividida en el Congreso Nacional tras las elecciones legislativas de este domingo, en las que La Libertad Avanza obtuvo un diputado y una senadora, mientras que el peronismo se quedó con dos senadores y una diputada. Juntos Somos Río Negro, que aspiraba a retener su peso legislativo, quedó relegado al tercer lugar sin conseguir ninguna banca.

El gran protagonista de la jornada fue el corte de boleta. En el tramo de senadores, Martín Soria encabezó la lista del peronismo y se impuso con claridad, superando incluso a su compañera de fórmula Ana Marks, quien también logró ingresar como segunda senadora. Por el lado de La Libertad Avanza, en el segmento de diputados, Aníbal Tortoriello lideró los votos y se alzó con la primera minoría, dejando atrás a su compañera de lista Lorena Villaverde, quien sin embargo alcanzó la banca de senadora por su espacio.

Los números reflejan una elección extremadamente ajustada. En la categoría de diputados nacionales, La Libertad Avanza obtuvo el 34,28% de los votos con 129.554 sufragios, seguida por Fuerza Patria (peronismo) con el 29,44% y 111.278 votos, y Juntos Defendemos Río Negro con el 26,09% y 98.613 votos. La diferencia entre el primer y el tercer lugar fue de apenas ocho puntos porcentuales, evidenciando la fragmentación del electorado rionegrino.

En la contienda por senadores nacionales, el panorama se invirtió parcialmente. Si bien La Libertad Avanza mantuvo una presencia competitiva en ambos segmentos, el peronismo logró consolidarse con la dupla Soria-Marks. El escrutado, que alcanzó el 98,54% de las mesas, dejó en claro que el electorado provincial optó por dividir su voto entre las dos principales fuerzas políticas nacionales.

Para Juntos Somos Río Negro, la jornada electoral representó un duro revés. El partido del gobernador, que había proyectado obtener al menos una banca, quedó fuera de la representación parlamentaria nacional pese a superar el 26% de los votos en diputados. La performance, aunque significativa en términos porcentuales, no alcanzó para traducirse en legisladores debido al sistema electoral y la ajustada competencia con las otras fuerzas.

Los restantes partidos, entre ellos el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Primero Río Negro, PRO y el Movimiento al Socialismo, obtuvieron porcentajes que oscilaron entre el 1,25% y el 3,26%, sin posibilidades de acceder a bancas en el Congreso.

Con estos resultados, Río Negro enviará a Buenos Aires una representación plural: Aníbal Tortoriello ocupará una banca en Diputados por La Libertad Avanza, Adriana Serquis hará lo propio por el peronismo, mientras que en el Senado ingresarán Martín Soria y Ana Marks por Fuerza Patria, y Lorena Villaverde por el espacio libertario. El corte de boleta, fenómeno que se consolidó en esta elección, demuestra que los rionegrinos votaron más por figuras individuales que por estructuras partidarias completas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias