lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº263

Sólo el vecino salva al vecino | 28 oct 2025

JUBILEO DE LA ESPERANZA

Bariloche se prepara para la 32° peregrinación a la Virgen de las Nieves

Este domingo 2 de noviembre, miles de fieles recorrerán la ciudad bajo el lema "Madre, somos tu pueblo, danos esperanza", en una jornada que reunirá fe, tradición y comunidad en torno a una imagen venerada desde hace ocho décadas en la región.


Por: Bache3000

La Diócesis de San Carlos de Bariloche convoca una vez más a la tradicional peregrinación a la gruta de la Virgen de las Nieves, una celebración que desde 1993 congrega a la comunidad católica de la región en una jornada de fe y reflexión. El anuncio fue realizado este martes a la mañana en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi por el Obispo Juan Carlos Ares, quien destacó la particularidad de esta edición enmarcada en el Jubileo de la Esperanza proclamado por el Papa Francisco.

"Este 2025 tiene la particularidad de que estamos en el jubileo de la esperanza y, como decía el Papa Francisco, cada peregrinación es especial para nuestra vida de esperanza y vida eterna", expresó Ares durante el encuentro con medios. 

La imagen de la Virgen de las Nieves lleva 80 años en el lugar, pero la peregrinación comunitaria tal como se la conoce hoy cumple 32 ediciones ininterrumpidas, consolidándose como uno de los eventos religiosos más importantes del calendario litúrgico local.

El lema elegido para este año, "Madre, somos tu pueblo, danos esperanza", sintetiza el espíritu que los organizadores buscan transmitir en tiempos de incertidumbre. "La frase es contundente, porque la virgen, como nuestras madres, quiere que sus hijos estén reunidos, somos un pueblo que camina con las incertidumbres, tristezas y alegrías a cuestas, por eso pedimos la esperanza", explicó el Obispo.

Agregó que se trata de "una esperanza que no se quede acá en la buena onda, sino una esperanza que trascienda a nosotros mismos, para nuestra familia y para un mundo distinto".

La jornada tendrá una organización especial diseñada para facilitar la participación de fieles de toda la ciudad. El Sacerdote Adrián Stanizzo detalló que tres columnas de peregrinos partirán desde las 8 de la mañana desde distintos puntos estratégicos de Bariloche.

La primera saldrá desde la parroquia San Francisco en el Ñireco, recorriendo segundo sombra hasta Gallardo para luego dirigirse hacia la plaza Belgrano. La segunda columna iniciará su marcha desde el sur de la ciudad por Ruta 40, específicamente desde la Parroquia Medalla Milagrosa. La tercera y última partirá desde el kilómetro 23 de la Avenida Bustillo, avanzando hasta el cruce para finalmente llegar a la gruta de la Virgen.

Las celebraciones eucarísticas están programadas para las 12 del mediodía, con una segunda misa prevista para las 17 horas, destinada especialmente a quienes no puedan participar de la caminata completa. Esta doble convocatoria busca garantizar que todos los fieles tengan la oportunidad de sumarse a la celebración sin importar sus limitaciones físicas o de tiempo.

En concordancia con el carácter jubilar del año, Ares recordó que los participantes pueden llevar "un papelito o un escrito con un fiel difunto anotado por el cual quieran pedir, este año jubilar tiene la posibilidad de la indulgencia plenaria". Esta invitación cobra especial relevancia al coincidir la fecha de la peregrinación con el 2 de noviembre, día en que la Iglesia Católica conmemora a los fieles difuntos.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de peregrinos esperados, la organización ha coordinado un operativo integral que incluirá personal de salud, agentes de protección civil y bomberos voluntarios, quienes acompañarán las distintas columnas durante todo el recorrido hasta la gruta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias