domingo 02 de noviembre de 2025 - Edición Nº262

El Bardo de Siempre | 31 oct 2025

CHAU REFERÉNDUM

Costa Brutten, sobre la nulidad del Referéndum de Cortés: "Un acto de justicia y una reivindicación a la democracia"

El concejal de Incluyendo Bariloche fue uno de los cinco ediles que presentó la demanda contra las resoluciones del intendente, Walter Cortés, para hacer la consulta popular de 10 puntos que este viernes quedó nula. El Superior Tribunal de Justicia habló.


Por: Bache3000

"¡Se hizo justicia!", fue lo primero que Costa Brutten manifestó a Bache3000. Es que el referéndum/capricho del jefe comunal barilochense ya pendía de un hilo, luego que el procurador de Río Negro, Jorge Crespo, diera un dictamen no vinculante que rechazaba de pleno la realización de la consulta por inmiscuirse en competencias del Concejo Municipal.

En este marco, el edil expresó que "la declaración de nulidad de la convocatoria a referéndum que llevo adelante ilegalmente el intendente de Bariloche, Walter Cortés, es un acto de justicia y una reivindicación a la democracia" ya que "la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro al referéndum representa un freno al abuso de poder que ejerce en Bariloche sistemáticamente el Intendente, principal responsable de la degradación institucional que padecemos cada día".

Costa Brutten también señaló al otro poder del municipio, el Tribunal de Contralor: "la determinación judicial también es un castigo severo para los integrantes del Tribunal de Contralor que han incumplido sus funciones sumándose a este conflicto de poderes para desestabilizar al Concejo Deliberante local".

Además, "luego de la nulidad determinada por el máximo órgano judicial de la provincia deberá el Intendente Walter Cortés pagar de su propio patrimonio y bolsillo los compromisos asumidos con los ciudadanos convocados como autoridades y devolver cada peso que han gastado sin causa ni sentido alguno del erario municipal".

Sin pelos en la lengua, el concejal advirtió que existe una posibilidad de que Cortés o sus funcionarios "decidan no acatar la determinación judicial y continuar con el referéndum, en mi carácter de ciudadano y concejal no voy a dudar ni me va a temblar el pulso para denunciar ante la justicia penal a quienes no acepten la determinación y resolución que ordena su suspensión y determina su nulidad". 

"Que el pueblo de Bariloche tenga presente que siempre las puertas del Concejo Deliberante estarán abiertas para el diálogo y la búsqueda de consenso como asimismo cada uno de nosotros como concejales continuaremos trabajando para defender la institucionalidad", finalizó el edil de Incluyendo Bariloche. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias