Por: Bache3000
Los móviles policiales ingresaron directamente a la pista del aeropuerto Gobernador Castello, donde Machado fue trasladado al avión Viking DHC Twin Otter de la Policía Federal sin pasar por las instalaciones del aeropuerto. El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad en la capital rionegrina.
Detenido desde el 7 de octubre tras años de prisión domiciliaria, Machado tiene fecha de extradición para el próximo 5 de noviembre. Actualmente permanece alojado en Ezeiza, desde donde el miércoles viajaría en un vuelo de línea comercial hacia Estados Unidos, nuevamente bajo un riguroso operativo de custodia.
La historia de Machado con la justicia comenzó el 16 de abril de 2021, cuando fue capturado en el aeropuerto de Neuquén gracias a una alerta roja de Interpol. La orden de detención había sido emitida por el Tribunal de Distrito Este de Texas. Durante cuatro años y medio permaneció detenido en Argentina, la mayor parte del tiempo bajo arresto domiciliario en la casa de su madre, ubicada a 15 kilómetros de Viedma.
El caso tomó notoriedad pública cuando una investigación periodística de Sebastián Lacunza para elDiarioAr reveló los vínculos del empresario con José Luis Espert, excandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. Las revelaciones incluían un contrato por un millón de dólares encontrado durante un allanamiento en la vivienda de Machado. Espert, actualmente, también está imputado por lavado de dinero.
Tras la difusión de estas conexiones, el proceso judicial se aceleró. El pedido de extradición fue reactivado y la Corte Suprema de Justicia de la Nación lo aprobó. El mismo día, el gobierno de Javier Milei firmó la autorización para que Machado sea entregado a las autoridades estadounidenses.
El caso también tuvo repercusiones en el ámbito empresarial regional. Eco Friendly, una compañía vinculada al empresario, desistió recientemente de participar en el salvataje de la mina de Andacollo tras las denuncias sobre su relación con Machado.
Ahora, con el traslado a Buenos Aires completado, solo restan días para que el empresario viedmense enfrente la justicia estadounidense por los delitos que se le imputan, cerrando así un capítulo que mantuvo en vilo a la región durante más de cuatro años.