lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº263

Yo no lo voté | 3 nov 2025

HABLÓ DEL REFERÉNDUM

Costa Brutten prepara denuncia penal por el caso "Ferrari-González": "el municipio es zona liberada"

11:36 |El concejal de Bariloche Leandro Costa Brutten, presidente del bloque Incluyendo Bariloche, realizó graves denuncias contra la gestión del intendente Walter Cortés, señalando irregularidades que van desde la presencia de un "funcionario fantasma" hasta la protección sistemática de fiscales hacia el gobierno municipal.


Por: Bache3000

En declaraciones realizadas desde el Concejo Deliberante, Costa Brutten se refirió al caso de Gustavo Ferrari, hermano de la secretaria de Producción y Empleo Silvia Ferrari, quien se habría manejado dentro de espacios municipales sin designación formal, presentándose incluso con el apellido González. "Es una más de estas tantas situaciones graves que están pasando en Bariloche", afirmó el concejal, quien adelantó que llevará el caso a la justicia.

El edil fue contundente al señalar que la municipalidad de Bariloche ha tenido "un montón de situaciones irregulares" desde el ingreso de Cortés como intendente, relacionadas con delitos y cuestiones ilícitas. Sin embargo, denunció que los fiscales no solo no investigan estos casos, sino que "protegen" al intendente. Costa Brutten mencionó específicamente al fiscal Sosa Lukman, a quien acusó de resguardar a Cortés en un caso donde el intendente habría liberado un auto que realizaba una actividad prohibida.

"Tenemos lamentablemente fiscales de muy bajo nivel. Son cosas que la justicia debería resolver incluso de oficio, pero sistemáticamente me están rechazando las denuncias", expresó Costa Brutten, quien aseguró presentar documentación y pruebas en cada caso. El concejal fue más allá al advertir: "Estamos en una situación de zona liberada y de desprotección".

También apuntó contra el Tribunal de Contralor municipal, el cual "debería controlar" pero "está sentado junto al intendente" en irregularidades determinadas como ilegales por el Superior Tribunal de Justicia. En este sentido, recordó el caso del referéndum que Cortés pretendía realizar y que la justicia anuló por considerar que el intendente excedió sus facultades.

Costa Brutten caracterizó la gestión de Cortés como "desprolija" y acusó al intendente de no respetar procedimientos administrativos ni controles legales, alegando que el propio mandatario habría declarado estar en contra de la democracia y considerar una pérdida de tiempo respetar las leyes. "Hay un intendente que miente sistemáticamente", sentenció, mencionando casos específicos como el pago de un millón de dólares por un supuesto juicio inexistente, o negar conocer a Ferrari cuando existen fotos y filmaciones que demuestran lo contrario.

El concejal también denunció persecución contra periodistas críticos, afirmando que Cortés hizo echar periodistas de un medio local y retira la pauta publicitaria a quienes no reflejan lo que él quiere, mientras otorga presupuesto indiscriminadamente a medios afines. Sobre el caso del referéndum, Costa Brutten aclaró que el intendente no lo suspendió como declaró, sino que la justicia determinó su nulidad, responsabilizando a la gestión por el dinero pagado y las expectativas generadas en las personas que esperaban trabajar como autoridades de mesa.

Entre otros señalamientos, Costa Brutten destacó que Cortés viaja "casi todas las semanas", permaneciendo meses fuera de Bariloche, sin secretario de gobierno y sin dejar responsable político a cargo. "Documentamos un caso en donde el intendente se fue sin siquiera dejar firma de un responsable político", reveló.

El concejal afirmó que quienes enfrentan esta situación son los consejales, junto con jubilados, empresarios del turismo que califican esta gestión como "de las peores" de Bariloche, y empleados municipales que han obtenido sentencias por violencia de género y situaciones laborales graves. Costa Brutten concluyó advirtiendo que "todo se va a seguir agravando en Bariloche" mientras persista la voluntad de no respetar la ley y aquellos que deben controlar "se pliegan a los poderosos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias