Por: Bache3000
Hace una semana, Bache3000 publicó la sorpresa y molestia que causó en vecinos del barrio Virgen Misionera la instalación de una antena de la empresa Personal en las intersecciones de Gómez Carrillo y Los Berbel. La situación escaló de tal forma que los propios vecinos tomaron intervención y no dejaron que los operarios de la empresa de telefonía avance con sus labores.
Sin embargo, la preocupación también alcanza a otros barrios del oeste que entienden la necesidad de mejorar el 4G en la zona pero buscan que se haga dentro de la normativa municipal y que se realice en espacios públicos, no a metros de casas particulares.
El último viernes, referentes de Melipal y Virgen Misionera se reunieron con Leonardo Tolosa, funcionario que tiena a cargo la División de Registro de Antenas del Área de Planeamiento municipal. Esperanzados, los vecinos se acercaron hasta la oficina del área pero las partes no pudieron avanzar en una solución concreta.
Con respecto a Melipal, donde se instaló una antena a menos de medio metro de la propiedad de una vecina, en Lagos del Sur y Lanín, Tolosa confirmó que por ahora son tres las antenas instaladas en ese sector, aunque adelantó que el plan contempla entre 60 y 70 antenas en toda la ciudad de Bariloche.
Durante el encuentro, el funcionario reconoció que hubo un error por parte de la municipalidad en no avisar a los mencionados barrios la instalación de antenas, algo básico en cualquier gestión: se va a instalar algo en un barrio (lo que sea) y se avisa a la junta vecinal para coordinar. Sin embargo, Tolosa explicó a los vecinos que existe una evidente falta de coordinación entre diferentes áreas del municipio, que se atribuyen responsabilidades mutuamente, aunque aclaró que otras juntas vecinales sí están siendo notificadas sobre este tipo de trabajos.
En este marco, los intengrantes de las juntas de Melipal y Virgen Misionera plantearon sus dudas sobre los parámetros de seguridad establecidos en la ordenanza vigente sobre antenas, la 2786-CM-16. Esta normativa incluye un Anexo II que detalla los umbrales permitidos de radiación, basándose en una Tabla I de la resolución 3690/04 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Al revisar la documentación, descubrieron que esa resolución se sustenta en criterios establecidos por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación en 1995, es decir, de hace tres décadas.
"Hicieron las cosas mal, hay una ordenanza municipal que dice que tiene que haber cuatros (4) metros de distancia a las casas, en Virgen Misionera la última antena que colocaron está a menos de un (1) metro de una vivienda", explicó una referente vecinal visiblemente molesta. Además "están trabajando como a escondidas, sin hacerlo público". La vecina también apuntó al rol que cumple el presidente de Juntas Vecinales, Máximo Calfuquir, que no avisó a los barrios que operarios de una empresa privada de telefonía iban a estar realizando trabajos.
De la reunión con Tolosa los vecinos se fueron con las manos vacías. El responsable de antenas propuso continuar las conversaciones en su lugar de trabajo, argumentando que no fue autorizado a asistir a los barrios por cuestiones relacionadas a horas extras y a la cobertura de ART. Los referentes vecinales entienden que se trata de excusas y ahora evalúan los próximos pasos a seguir en su reclamo. Por ahora final abierto.