jueves 06 de noviembre de 2025 - Edición Nº266

Poliladron | 6 nov 2025

HABLANDO LA GENTE SE ENTIENDE

Una mudanza, dos miradas y un acuerdo que priorizó al niño por encima de todo: conocé este caso que marca precedente en Bariloche

10:41 |En el Centro de Mediación, un padre y una madre alcanzaron un acuerdo integral que incluye cambio de residencia, cuota alimentaria y régimen de comunicación amplio. El caso refleja cómo el diálogo institucional puede resolver situaciones familiares complejas sin llegar a instancias judiciales.


Por: Bache3000

Una madre y un padre llegaron a un acuerdo que pone el bienestar de su hijo en el centro de todas las decisiones. En una reunión realizada en el Centro de Mediación de Bariloche, ambos progenitores lograron consensuar aspectos fundamentales sobre la vida del niño, entre ellos la posibilidad de que se radique en otra provincia junto a su madre, la fijación de una cuota alimentaria y un régimen de comunicación que garantice el vínculo con ambas familias.

La propuesta surgió cuando la mujer planteó durante la mediación su necesidad de trasladarse a otra provincia por motivos personales y familiares. Lejos de tratarse de una imposición o una decisión unilateral, la madre buscó construir un consenso con el padre del niño en un espacio que garantizó el acompañamiento de profesionales especializados y la participación equitativa de ambas partes.

El padre aceptó el cambio de residencia tras un proceso de reflexión sobre las condiciones de vida que el nuevo entorno ofrecería tanto para su hijo como para la madre. Su consentimiento no significó una renuncia al vínculo afectivo, sino la construcción de una nueva forma de sostener la cercanía con el niño a través de acuerdos concretos y realistas.

En el acta firmada por ambos, las partes establecieron que el progenitor abonará mensualmente una cuota alimentaria equivalente a un salario mínimo vital y móvil, que será depositada en una cuenta judicial. Este compromiso económico se complementa con un régimen de comunicación amplio que prioriza la voluntad del niño y habilita el contacto frecuente mediante llamadas, videollamadas y encuentros con el padre y la familia paterna.

La madre asumió compromisos específicos orientados a facilitar ese vínculo. Se obligó a viajar dos veces al año con el niño a Bariloche para que pueda compartir tiempo con la familia paterna, y quedó establecida la obligación de informar cualquier cambio de domicilio o de número telefónico para garantizar una comunicación fluida y transparente entre ambas partes.

El entendimiento fue alcanzado en el marco del sistema de mediación del Poder Judicial de Río Negro, con la intervención de profesionales que facilitaron el diálogo y promovieron soluciones basadas en la responsabilidad parental compartida. Este mecanismo permitió que la pareja encontrara una salida equilibrada ante un escenario complejo, evitando la confrontación judicial y logrando un acuerdo que contempla las necesidades de todos los involucrados, especialmente las del niño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias