sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº268

Poliladron | 7 nov 2025

DENUNCIAS POR VIOLENCIA LABORAL

En un debate caliente, el Consejo de la Magistratura aceptó investigar a la fiscal jefe Betiana Cendón

El organismo provincial avanzó con un sumario administrativo en contra de la reconocida funcionaria judicial que ahora será investigada por ejercer violencia laboral, entre otras acusaciones. Fue un tratamiento exprés cargado de cruces y chicanas. No se habilitó una suspensión preventiva del cargo.


Por: Bache3000

El Consejo de la Magistratura de Río Negro vivió este viernes una sesión cargada de tensión que finalmente derivó en la apertura de un sumario administrativo para investigar las denuncias realizadas el 9 de septiembre contra la fiscal jefe de Bariloche, Betiana Cendón. La reunión estuvo presidida por la la jueza titular del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Cecilia Criado, mientras que otro integrante del órgano máximo de justucia provincial, Ricardo Apcarian, participó por zoom. 

También estuvo presente el procurador, Jorge Crespo, además de los legisladores Lucas Pica, Juan Murillo Ongaro y Marcela González Abdala, y los consejeros del Colegio de Abogados Pablo Guerrero, Alejandro Valdés y Alexia Gschwind. 

El inicio del encuentro realizado esta mañana en los Tribunales de costanera comenzó con la lectura del orden del día, que fue modificado para ir de lleno a lo que todos estaban esperando: tratar la denuncia a Betiana Cendón, a quien otros fiscales, una defensora penal adjunta y un jefe de división acusan de haber ejercidor violencia laboral, acoso psicológico, xenofobia, homofobia y obstrucción a la defensa.

Desde el primer momento, el clima estuvo tenso con recusaciones cruzadas, reclamos y chicanas, sobre todo cuando una de las personas acusadas viene del mismo cuerpo judicial. Cendón, representada por su abogado Raúl Ochoa, cuestionó la rápidez del tratamiento del caso a Criado. Por su parte, la presidenta del Consejo de la Magistatura, le respondió: “es la primera vez que un justiciable se queja porque una causa avanza rápido”.

El jefe de fiscales, Jorge Crespo, votó a favor de continuar con la investigación y dejó en pausa la idea de una medida cautelar que suspenda del cargo a Cendón, ya que su aplicación le resultaba prematura. El Consejo decidió finalmente que es necesario conocer todos los aspectos del caso antes de definir cualquier sanción preventiva.

Asimismo, el legislador Murillo Ongaro fue designado como instructor del sumario y tendrá la responsabilidad de investigar todas las acusaciones desde todos los ángulos posibles. Las denuncias penales ya están siendo tramitadas en la fiscalía de Viedma, aunque Crespo evitó dar precisiones sobre el contenido específico, limitándose a indicar que el Consejo conocerá los detalles en su momento.

Sin dudas que la resolución marca un punto de inflexión en el blindaje que había mantenido Cendón frente a las acusaciones. El procurador, que es jefe de Cendón, se desligó públicamente de su defensa  y el organismo demostró que está dispuesto a avanzar con celeridad en el esclarecimiento de los hechos denunciados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias