Por: Bache3000
Entre los nombres que mencionó como potenciales referentes para competir por la presidencia aparecieron Martín Soria, Jorge Capitanich y Sergio Massa. Tres perfiles distintos, pero con algo en común: todos mantienen vínculos activos con las estructuras provinciales del justicialismo y, según la lectura de Fernández, podrían articular una candidatura competitiva en un escenario electoral que todavía está por definirse.
La mención de Soria no es menor. El reciente senador electo por Río Negro viene de protagonizar una de las pocas victorias peronistas en las últimas elecciones provinciales. A través de Fuerza Patria Río Negro, logró hacerse de una banca en el Senado en una provincia históricamente esquiva para el kirchnerismo y donde el peronismo había perdido terreno en los últimos años. Ese triunfo lo posiciona como un emergente del interior con capacidad de ganar en territorios difíciles, algo que en el peronismo nacional se mira con atención.
🔴 Reapareció Alberto Fernández en el streaming de Tomás Rebord y señaló como posible presidenciable a Martín Soria @MartinSoria_ senador electo de #rionegro por @FuerzaPatriaRN pic.twitter.com/MEdcZBv3Bt
— Germán Hernández (@germanhok) November 10, 2025
Fernández no profundizó en estrategias ni en posibles alianzas, pero su regreso mediático no pasó desapercibido. En un momento en que el peronismo busca reconstruir liderazgos y procesar las derrotas recientes, la voz del expresidente vuelve a estar en circulación. Y aunque su figura sigue siendo controversial dentro del propio espacio, su lectura sobre quiénes podrían encarnar la renovación del movimiento abre una discusión que recién empieza.